Por Sergio Lizárraga | Selección y presentación a cargo de Mónica Cazón Tema: La pandemia Vivir, morir, padecer, esperar al Covid Pericles, un importante e influyente político y orador ateniense del siglo V a. C., pronunció uno de sus discursos más famosos después de que una plaga devastadora en el año 430 a. C. —probablemente una forma de tifus— acabara con cerca de un tercio de la población de Atenas.
microrrelatos

Microrrelatos temáticos: El amor
Microrrelatos de Estela Porta Selección y presentación a cargo de Mónica Cazón La papa inaugura, en la sección Microrrelatos, una etapa divertida: los micros temáticos a partir de esta entrega de octubre, y esperamos que te encuentres dispuesta/o a seguirnos y dejar tus comentarios. Vamos a largar con el tema “amor”. Pero ¿qué cosa es el amor? ¿Desde qué lugar, espacio o tiempo podemos enunciarlo sin caer en
Microrrelatos de Gabriel Amos Bellos
Por Gabriel Amos Bellos | Fundamento biológico Los cachorros de humano recién nacidos aferran dedos, mantas, pelos, sonajas, tetas, chupetes; y no sueltan… porque durante millones de años ese acto reflejo nos ha salvado de caer no precisamente en el pecado. Desde antes de nacer ‘agarramos’ –sospecho en ello el germen de todas nuestras demás mezquindades-. Recién a eso de los 6 meses, ya firme y seguro en algún alto
Microrrelatos de Mercedes Chenaut
Selección a cargo de Mónica Cazón | La Papa pregunta: ¿Qué es para usted el microrrelato? El microtexto en sus variantes: microrrelato, micro poema, micro prosa lírica, hasta el estrambote de algunos sonetos (sobre esta cuestión escribí un ensayo que presenté en un Congreso) me llevan por asociación no tan libre a la semilla de la mostaza. Una semilla ínfima que produce un enorme árbol. Para que esto suceda, deben
Muestra de microrrelatos, de Ana María Intili
Selección a cargo de Mónica Cazón | La papa pregunta… ¿Qué es para usted el microrrelato? Es una forma de escritura breve, no más de una página para algunos, destinada a la reescritura, a textos nuevos, muchas veces insólitos, con una cuota de ironía que sufre un proceso de condensación e intensificación del relato. El final debe ser sorpresivo de preferencia. El título es importante a modo tal que puede
Microrrelatos
Autora: Susana Gianfrancisco Selección de textos: Mónica Cazón La papa pregunta, ¿Qué es para usted el microrrelato? Para mí, el microrrelato es un rayo de luz que tiene la intensidad del sol. Selección de microrrelatos: La caída Desde lejos, ya convertido en humano, observaba los juegos de los ángeles, que retozaban en el cielo. Él se había caído en un descuido. Pérdidas Estallala alegría de su risa franca, porque encontró
Microrrelatos
Selección: Mónica Cazón | Rafael Bujazha. Nació en San Miguel de Tucumán en 1968, estudió periodismo en Lomas de Zamora (Pcia. de Bs.As).y se dedica a la docencia en su ciudad natal. Premiado en media docena de concursos de cuentos y cultor de un estilo costumbrista contemporáneo, se convirtió en el último integrante de la Asociación Literaria David Lagmanovich (2020) La papa pregunta: ¿Qué es para usted el microrrelato? Comparo a
Microrrelatos
Por Mónica Cazón Sandra Bulacio: Nacida en San Miguel de Tucumán. Estudiosa y coordinadora del taller de lecturas de la obra literaria de Fiodor Mijalovich Dostoievski. Ha publicado en el diario La Gaceta, y la página La Poesía Alcanza (2011) Participaciones literarias: Café Literario del Centro Cultural Virla, (2012) Café Cultural del Mayo de las Letras, (2013), Congreso Nacional de Literatura Dr. David Lagmanovich, (2017); Festival Internacional de Literatura Tucuman
MICRORRELATOS
Por Alex Raddi | 1 Prioridades Arrojó el caldero al suelo, y chapoteó sobre el contenido derramado. “¿De qué sirven los hechizos si ninguno mantiene mis gemelas firmes y turgentes?” 2 La pregunta ¿Sos mía, ¿verdad? – dice él abrazándola por la cintura. No… solo me pertenezco a mí misma. Y siguieron juntos hasta apagarse de vejez. 3 Pago ¿Quién es esa mujer fea que me mira desde el espejo?
Microrrelatos
Por Carlos Duguech| Rosas Cortó todas las flores rojas del rosal. Armó con ellas un ramo y corrió a entregárselo “al amor de su vida”. Ella, solícita, le curó una a una las heridas que le provocaron las espinas del rosal. Las rosas del ramo se mostraron, entonces, de un blanco luminoso. A media tinta (La aguja de Buffon ediciones-2014) 14 estrellas -¿Nombre? -Juan -Apellido -Juan -Le pregunte por su apellido