Suscribirme

ISSN 2684-0626

 

Aquí podés hacer tu donación a La Papa:

Libros Tucumán es una librería especializada en literatura de Tucumán ubicada en Lola Mora 73, Yerba Buena – Tucumán.

 

 

 

 

 

Página sobre página 48

Por Pablo Toblli | “La cultura, como el amor, es un brote capaz de crecer y abrirse paso entre los escombros”, leo en una reseña Sobre NO MIRES, hay gente horrible, de Martín Landers escrita por María José Bovi en esta edición de la revista. Y más adelante: “Todo lo que está sucediendo desde ese momento tendrá que ser leído mientras lo pienso. Y tendrá que ser ya mismo, antes

La delgada línea entre la inocencia y lo siniestro

Sobre la presentación de Blanquita, de Ildiko Nassr Por Cecilia Rocabado | “Blanquita soy. Blanquita vine. Blanquita moriré. Moriré en febrero cuando otros nazcan o se enamoren. Nací como alguien que cae. En paracaídas» Fragmento de “Nacimiento”, de Ildiko Nassr. Frecuentemente intento olvidar la Pandemia Covid-19. Me engaño diciendo que es algo que ya pasó, que no ocurrirá otra vez, y trato de que el terror de otrora, sea un

La iglesia, el cine y el monstruo

Entrevista a Juan Sebastián Torales Por Fabián Soberón | La película Almamula combina cuestiones ligadas a la religión católica, la lucha de clases sociales y una leyenda popular. Hace foco en la historia de un adolescente que es atacado por un grupo de chicos por ser homosexual. La familia se traslada a una finca en el campo, en las afueras de Santiago del Estero. La película funciona como una pieza

Sobre esta rama partida

Por Leticia Auat | El título Rama hembra pajarraca, de Viqui Veronesi, fue publicado por Funga Editorial en el año 2024. El libro es un poemario que sucede monte adentro. Sitiados por la incertidumbre de una huida y por los pocos elementos descriptivos que los cercan, los escenarios se parecen a pequeñas y nítidas fotografías: «entrando/ a este verde amparo del tiempo/ como quien entra al riacho/ temiendo el chuzazo/

El viento que Amaicha

Crónica sobre la segunda Feria del Libro de Amaicha del Valle Por Andrés Torres Acuña | El viaje empieza de un sol a otro sol. De un sol furioso que seca y castiga, a un sol manso que calienta pero amaina. Salir desde las tierras chaqueñas para atravesar todo el monte santiagueño y su calor, hasta llegar a divisar lejanos los cerros azules de Tucumán. El calor fue nuestro compañero

Los derrotados de la historia

Sobre Campamento en marcha, de Alejandro Acosta Por Silvia Barei | ¿Cómo puede un libro de poemas contar la historia? ¿Cómo recuperar esa parte de la memoria, de la vida de un hombre que la Historia no cuenta? ¿Cómo abrazarse a lo ya invisible e inaudible, a los relatos de memorias ancestrales, a las luchas perdidas, cómo escribir los modos de recuperación que puede transmitir la poesía? ¿Cómo encontrar nuevas

Una arqueología del fuego y su piedra

Sobre Obsidiana, de Verónica Barbero (Gerania Editora, 2024) ¿Qué hay después del horizonte que ahora se incendia? Nada. (Verónica Barbero) —Schwarz hund —La voz de Emma nos sitúa desde la primera línea en el pasado de la novela. Un inicio marcado por un idioma misterioso y áspero en los oídos de Fiorella, nieta de Emma y protagonista de la novela. Esas palabras la separan para siempre del lugar de la

Llamarse Resistencia

Entrevista a Mariano Quirós, a propósito de Purirú (Alfaguara, 2025) Por María Lobo | En una entrevista para Télam —con motivo de la publicación de uno de sus libros más célebres, La luz mala dentro de mí—, Mariano Quirós trazaba algunas ideas respecto de la relación de su literatura con su ciudad natal, Resistencia. Era el año 2017; Mariano le decía a Emilia Racciatti: “Nací en el Chaco, viví casi

“La tragedia del cuerpo es hermosa y heroica”

Entrevista a Diego Puig Por Pablo Toblli | Con su quinto libro recién publicado, Diego Puig posiciona su literatura dentro de un proyecto de obra sólido. En esta entrevista conversamos sobre 3×2=8, escritores emergentes y su nuevo rol como cabeza editora de Gerania, una de las editoriales independientes más representativas de los últimos años en la región. —Mientras iba a la presentación de tu libro vi a una chica con

“La memoria es fundamental para el poeta, porque es materia de su trabajo”

Entrevista a Aníbal Costilla Por Felipe Quiroga | Después de incursionar en la narrativa con su primera novela, Combi (La Papa Editorial, 2023), el escritor santiagueño Aníbal Costilla vuelve a la poesía con Las semillas (Salta el Pez Ediciones, 2025). En esta entrevista, entre imágenes y reflexiones, nos cuenta del proceso creativo que atravesó con su libro más reciente, y nos habla de la importancia del tiempo y la memoria

Llega la primera Feria del Libro Infantil-Juvenil a Tucumán

Entrevista a Diego Anchorena, organizador de la Feria Por Mónica Cazón | A través de los años, la Feria Infantil Juvenil fue un sueño a concretar en la provincia de Tucumán y del NOA. Por primera vez, durante el mes de marzo 2025, se llevará a cabo la 1era FERIA DEL LIBRO INFANTIL JUVENIL en los predios del Parque 9 de Julio (zona del trencito) de San Miguel de Tucumán,