Suscribirme

ISSN 2684-0626

 

Aquí puede hacer su aporte para la revista La Papa: 

1/4 KILO
1/2 KILO
1 KILO
5 KILOS

«está comprobado que una comunidad que apoya su literatura tira menos papeles en el piso»

Libros Tucuman

libros tucuman

 

 

 

 

 

 

 

Página sobre página 5

Por Pablo Toblli | Gilles Lipovetsky en su visionario ensayo La era del vacío ya advertía que la sociedad posmoderna se encontraba obsesionada por la información y la expresión, a diferencia de lo que fue la sociedad moderna cuyos emblemas fueron la producción y la revolución. Sin dudas, en estas hipótesis se anticipa el creciente individualismo que el sujeto posmoderno cultiva por estos días. El filósofo francés identifica este giro

Sobre Cruzar el umbral, de Susana Noé

Por Estela Porta | El libro Cruzar el umbral de la poeta salteña Susana Noé es un poemario editado por Puerta Roja Ediciones, en San Miguel de Tucumán, en el año 2023. Mi primera lectura es la imagen de tapa de Zaida Kassab, donde veo una mujer (todas las mujeres) en actitud de emprender un vuelo, un viaje, lo que, de alguna manera, desde mi percepción, anticipa el contenido del

Combi, una novela de viaje alucinante

Por Lourdes Jiménez Ortiz | Combi (La Papa, 2023) es la primera novela del poeta y docente, Aníbal Costilla. Monssat, un docente oriundo de la ciudad de Nueva Esperanza de Santiago del Estero, viaja regularmente en una combi hacia Capital. De ahora en adelante, su viaje rutinario se verá interrumpido por la misteriosa presencia de Montecristo, un escritor “inédito” y director de escuela quien viaja a la cárcel para visitar

Relevo editorial 2023

Por Pablo Donzelli | Este artículo debe comenzar con una pregunta. ¿Cuántos libros de literatura creen que se editaron este difícil 2023 en Tucumán? 10, 20, 50? 100? Veamos. Falta envido: Música de cuerpos rotos, de Alejandra Díaz El trago bolche, de Adrián Magrini Chikito, de Felipe Quiroga Gorriones que anidan en las mano, de Misael Castillo Los sensuales, de Laura Moreno Fondos insuficientes, de Juan Manuel Ramírez Modus Operandi,

Un risa dark

Sobre El libro de Churrichimi, de Luciano Mónaco (La Cascotiada, 2023) Por Pablo Toblli | El sustrato del humor de Luciano Mónaco (Churrichimi) lleva en parte los buenos discos del punk-rock argentino de comienzos de los 90 y, por consiguiente, el halo de los sórdidos antros en donde tocaban aquellas bandas como 2 minutos, Flema o Cadena Perpetua.  Y es que una de las formas de hacer humor que tiene Churrichimi

Sobre el ciclo «De Cronopios» en Tafí Viejo

Por Teresa Mimi Gerez | Este domingo pasado 26 de noviembre de 2023, tuve la alegría de participar como invitada a una mesa de lectura de poesía del ciclo «De Cronopios» en la ciudad de Tafí Viejo, Tucumán. Compartí mesa de lectura con Ana María García, Ricardo Bocos, Natalia Trouvé, Adriana Lucero, Mónica Mera, Flavio Cruz, Daniel Mora, Perla Jaimovich.  Hubo conversatorios:  «La importancia de los espacios literarios abiertos a la

Tucumán literario: ¿cómo puede ser esto posible?

Por Maximiliano Cárdenas | “Cualquier cacatúa sueña con la pinta de Carlos Gardel”. ¿Cuál era ese tango? Leyendo publicaciones locales sobre literatura, puede que no resistamos el impulso de apuntar unos dardos por el estilo a esos articulistas más o menos coterráneos, más o menos de nuestra edad. No es una apología de la violencia, ni de la cacería de aves de curioso pico. Es que las premisas increíblemente convencidas

La poesía filosófica de Santiago Sylvester

Por Fabián Soberón | Santiago Sylvester ha reunido en dos libros un compendio de su obra poética: La conversación (Visor, España, 2017) y Antología personal (Libros del zorzal, Buenos Aires, 2022). No están incluidos todos sus poemarios, pero se trata de una síntesis amplia de lo que ha escrito en verso y en prosa. Me voy a referir a los poemas. Los textos son una combinación exquisita de verso, micro

Espejos: una construcción ficcional irreverente del universo

Por Liliana Massara | La gente que construye templos ha olvidado el lugar del templo original Ary Malaver Comenzaré contándoles la experiencia vital de mi lectura de este libro,  Espejos, (2022). Radicalmente llama mi atención cuando leo en letra de molde “normal”  una serie continuada de líneas con la gráfica de un poema extenso; allí no hay prosa, allí los versos parecen estar atados en una continuidad que no guarda

Retrato de un pueblo que es todos los pueblos

Sobre Naranjo esquina, de Fabián Soberón (Ente Cultural de Tucumán, 2023) Por Magena Valentié | Naranjo esquina no es un libro de cuentos tradicional. Es, ante todo, un lugar, remoto y misterioso, donde conviven la mansedumbre de lo cotidiano con lo extraordinario y atroz. Los personajes, pincelados hasta en sus más mínimos detalles, se dejan interpelar por el recién llegado al pueblo, un periodista que vuelve después de muchos años