Suscribirme

ISSN 2684-0626

 

Aquí puede hacer su aporte para la revista La Papa: 

1/4 KILO
1/2 KILO
1 KILO
5 KILOS

«está comprobado que una comunidad que apoya su literatura tira menos papeles en el piso»

Libros Tucuman

libros tucuman

 

 

 

 

 

 

 

mayo 2021

Cuentos para La papa

Selección a cargo de Marcelo Martino | El cañaveral es un paisaje atravesado, atropellado, avasallado por la Historia. Los juegos de la política y los de la muerte han sabido decidir sobre esas vidas atadas a los tallos de las cañas, mezclada su sangre con el jugo dulce y meloso. La riqueza del cañaveral, y la de sus dueños, se mide en hectáreas y toneladas de azúcar, pero también en

Historias de burbujas

Ana García Guerrero | Los libros están sobre la mesa del living. Odian El Principito. Es extraño.  Lo odian con la misma intensidad con que aman Harry Potter. En la mayoría de los casos no han leído ninguno de los dos. Hay una versión resumida, en formato libro álbum y también el libro original. De ninguna manera es mi experiencia personal la que está decidiendo, me parece que hay textos

Historia del Mayo de las Letras

Por María Blanca Nuri |  El espíritu de una creación Recuerdo que fundaste el Mayo de las Letras. Siempre me pregunté cómo imaginaste algo nuevo y lo llevaste a la práctica y con qué estrategia lograste que continuara en el tiempo. Me dijo Pablo Donzelli. Con su interrogación arrojó a mis manos una papa caliente. La respuesta fue inmediata. Este artículo es producto de mirar atrás, recordar y hacer presente

Gastón Pelisari y las armas secretas

Por Juan Martín Angera | Una aclaración. En el mundo se mezclan quienes saben hacer con técnica algún arte y quienes tienen por naturaleza una manera artística de ver y sentir. Cuando coinciden las dos tenemos arte de alta potencia. Ya encarando a los artistas en técnica y espíritu, los alquimistas digamos, hay que reconocer que son bien diferentes las biografías de quienes además han sabido dejar mucha obra, dedicarse

Decime Julieta o las hilachas del amor

Por Cecilia Rocabado | La literatura a veces también dice el horror y lo amargo, abraza los miedos, denuncia la injusticia, y casi siempre nos atraviesa y sacude. La ficción entonces no es ficción, y la crudeza reverbera y de a poco se apodera de tu mundo, y regresas a ser Juan, Mariel, Manuel, Tina… Decime Julieta llego a mí, como parte de un trabajo de cátedra[1] y habitándome desde

Las partes y el todo

Sobre Y así, de Martha Acosta Por Gabriel Gómez Saavedra | mitá de mí se abraza a mí la lluvia del lenguaje la puerta falseada por colores Susana Thénon Un cuerpo poético duerme una bomba en su pecho, largo tiempo; se habitúa a ella, la acuna como un huevo dentro del cual su voz resuena lo más fiel posible a su imagen, hasta que estalla y las partes del cuerpo,

Cuando la imagen nos mira

Por Maira Rivainera | Aby Warburg inventó una manera de medir el tiempo más allá de la genealogía iconológica, abriendo una posibilidad de hacerse alguna noción de cómo este transcurría en las sociedades observando de las imágenes el uso de gestos. Nos es familiar la costumbre de caracterizar a alguien conocido según un rasgo que lo definiría, también como sociedades producimos signos a partir de las prácticas a que nos

Percepciones sobre Relaciones imperfectas, de Eduardo Posse Cuezzo

Por Pablo Campos | Cuando concluí la lectura que ahora comento, me supe invadido de impresiones e ideas. No me refiero aquí al binomio propuesto por David Hume, que vivió hace varios siglos, tan lejos de aquí (1). Más llano, me refiero a las impresiones que se graban en la imaginación lectora: trátese de personajes, lugares, atmósferas, etc. Y cuando hablo de ideas pienso en esos vértigos, esos asombros que

Por las calles de Buby Perrone

Adelanto exclusivo del proyecto editorial Eduardo Perrone – Trilogía, a publicarse el 10 de junio por Editorial La Papa. Por Maximiliano Cárdenas | Maxi Cárdenas recuerda a Eduardo Perrone, el escritor que fue best seller en los 70 con un primer libro en el que contó su encierro de casi tres años en la cárcel por una causa de violación fraguada, y que en 2009 murió en la indigencia en un

Microrrelatos -Mujeres al borde de un ataque de nervios-

Selección a cargo de Mónica Cazón | «Humor es posiblemente una palabra; la uso constantemente. Estoy loco por ella y algún día averiguaré su significado». Groucho Marx Estos excéntricos tiempos de dolor, incertidumbre y miedo solo podrán ser derrotados con humor, paciencia y solidaridad, esperemos. Oficialmente hemos comenzado una nueva normalidad marcada por el uso de las mascarillas y de los geles desinfectantes. Este nuevo estado tiene repercusión en memes