Suscribirme

ISSN 2684-0626

 

Aquí puede hacer su aporte para la revista La Papa: 

1/4 KILO
1/2 KILO
1 KILO
5 KILOS

«está comprobado que una comunidad que apoya su literatura tira menos papeles en el piso»

Libros Tucuman

libros tucuman

 

 

 

 

 

 

 

comentario de libros

Las tempestades psíquicas

Sobre La compulsión del doctor Héctor, de Rodolfo Martín Campero (La Papa Editorial-Libros Tucumán Ediciones, 2022) Por Pablo Campos | Grosso modo, se puede decir que una compulsión es un impulso irresistible que compele, de manera imperiosa, a ejecutar ciertas conductas. Es decir que se trata de un comportamiento, un acto, una manifestación concreta (1). En torno a este concepto, se van a  desarrollar los capítulos de la novela. La

Una llaga infinita

Sobre Fractura, de Julio Salgado Por Marina Cavalletti | El poemario del autor santiagueño se editó en 2022 por Ediciones En Danza. Allí, con una propuesta fragmentaria y diversa, el oriundo de Frías ratifica que su obra es ineludible dentro de la lírica del NOA. “Son las palabras las que sangran, no las heridas”. La frase, del filósofo y artista Pierre Klossowsky abre, junto a otra de San Juan de

Psicodelia y génesis

Sobre La última bohemia para la Nueva Tierra, de Lucas Gómez Cano Por Pablo Toblli | Los suspensos de la conciencia y, por ende, del espacio/tiempo son la tónica de esta prosa que se teje en la frase corta y fragmentada como si sobrevolarían pequeñas estalactitas del pensamiento sobre la psicodelia que implica la connotación y la ebullición de un génesis. Así, sobre una escritura elíptica, por momentos lírica, a

Sobre Lugar que vuelve

Por Verónica Gutiérrez | La escritura es un modo de mirar Bajo el título Lugar que vuelve. Cuentos en rondas (2022, La Papa Editorial y Libros Tucumán Ediciones) se reeditaron los cuentos que Alba Vera Figueroa publicara en 1995 en una edición de autor. Corregida y ampliada, esta nueva edición completa la tríada de la autora, formada por Los irreales (Metrópolis Libros, 2021) y por El crepitar de la memoria

Las memorias del espejo

Por Máximo Hernán Mena | Cosas transparentes, a través de las cuales brilla el pasado. Vladimir Nabokov I Un espejo es un territorio, una superficie bruñida que representa un espacio, una geografía móvil y silenciosa, un acallado recodo, como las imágenes que allí vemos; porque en los espejos no hay voces ni música. Sin embargo, un espejo es un retrato, un recorte que nos muestra sus límites y fronteras, pero

Narrar -y decir- lo viviente

Notas acerca de El zumbido de la colmena (cuentos), de Jorge Estrella (Lucio Piérola Ediciones, 2014) Por Pablo Campos | Jorge Estrella fue un destacado filósofo y escritor. Dedicado en el campo académico a la filosofía de la ciencia, ha ejercido la docencia en varias universidades del país y de Chile.  Falleció en 2018. Este libro está integrado por diez textos (para elaborar estas notas me he detenido en 5

Sobre Trazos en el muro, de Gabriela Palazzo

Por Sonia Páez de la Torre | Trazos en el muro (La Papa, 2022) es un viaje en el que Gabriela Palazzo nos regala un collage de escenas cotidianas que congelan el ajetreado tiempo en el que vivimos, casi siempre ignorando las preguntas que retumban en nuestro interior. Si somos capaces de sumergirnos en los detalles de cada cuadro, seguramente encontraremos algunas respuestas o, cuanto menos, terminaremos convencidos de que

Sobre Lugar de permanencias, de Francisca Alarcón Irrazabal

Por Mónica Cazón | Ficha Técnica: Lugar de permanencias (Inflorescencia Editorial, 2022)Autora: Francisca Alarcón IrrazabalGénero: poesía Prólogo: Andrea BarbáReseña de contratapa: Aixa RavaIlustración de tapa e interior: Isabel Reyes ZeballosDiseño y maquetación: Ricardo OrdóñezCoordinación y edición: Gabi Olivé Con una lírica transparente, Francisca Alarcón Irrazabal nos encandila con su primer libro de poesía, Lugar de permanencias. Recorre el difícil terreno de lo íntimo, que nos traslada hasta insospechados caminos donde

¡Al compás en días como aquellos!*

Sobre Celeste de todos los colores, de Máximo Olmos (Ediciones Trompetas, 2022) Por Pablo Toblli | Celeste de todos los colores rememora los viejos modos del ser artista, hilvanando la búsqueda de un grupo de músicos que siente que está a punto de perder terreno, de que su falo ya a nadie le importará, aunque siga erguido como un monumento ante las inclemencias y el paso del tiempo, o aunque

Gatiseñales

Por Priscilla Hill | “Soñaba que nadaba en queso untable” […] “Lo que yo digo es que uno no se puede conformar con lo que hay, con lo puesto, con lo que le ha tocado en suerte, con el reparto de desigualdades” Lázaro en Cuatro lindos gatitos “Y maullaré por ti” La gata bajo la lluvia El universo de los gatos, por siglos reducido a las enfermedades y supersticiones, tuvo