Selección: Mónica Cazón | Rafael Bujazha. Nació en San Miguel de Tucumán en 1968, estudió periodismo en Lomas de Zamora (Pcia. de Bs.As).y se dedica a la docencia en su ciudad natal. Premiado en media docena de concursos de cuentos y cultor de un estilo costumbrista contemporáneo, se convirtió en el último integrante de la Asociación Literaria David Lagmanovich (2020) La papa pregunta: ¿Qué es para usted el microrrelato? Comparo a
microrrelatos
Microrrelatos
Por Mónica Cazón Sandra Bulacio: Nacida en San Miguel de Tucumán. Estudiosa y coordinadora del taller de lecturas de la obra literaria de Fiodor Mijalovich Dostoievski. Ha publicado en el diario La Gaceta, y la página La Poesía Alcanza (2011) Participaciones literarias: Café Literario del Centro Cultural Virla, (2012) Café Cultural del Mayo de las Letras, (2013), Congreso Nacional de Literatura Dr. David Lagmanovich, (2017); Festival Internacional de Literatura Tucuman
MICRORRELATOS
Por Alex Raddi | 1 Prioridades Arrojó el caldero al suelo, y chapoteó sobre el contenido derramado. “¿De qué sirven los hechizos si ninguno mantiene mis gemelas firmes y turgentes?” 2 La pregunta ¿Sos mía, ¿verdad? – dice él abrazándola por la cintura. No… solo me pertenezco a mí misma. Y siguieron juntos hasta apagarse de vejez. 3 Pago ¿Quién es esa mujer fea que me mira desde el espejo?
Microrrelatos
Por Carlos Duguech| Rosas Cortó todas las flores rojas del rosal. Armó con ellas un ramo y corrió a entregárselo “al amor de su vida”. Ella, solícita, le curó una a una las heridas que le provocaron las espinas del rosal. Las rosas del ramo se mostraron, entonces, de un blanco luminoso. A media tinta (La aguja de Buffon ediciones-2014) 14 estrellas -¿Nombre? -Juan -Apellido -Juan -Le pregunte por su apellido
MICRORRELATOS
Por Orlando Romano | EL SABIO IGNORANTE Aquella mañana, tan pronto como despertó, el muchacho empezó a reír y a vaciarse de ideas. Vivió, envejeció y murió jocosamente, sin recobrar la lucidez. Los sabios del lugar le llamaban maestro. EL SILENCIO Desde hace años los monos que nacen y viven en Latinoamérica tienen la facultad de hablar, pero callan deliberadamente por temor a ser ignorados. NIÑEZ, DIVINO TESORO Muy a
MICRORRELATOS
Por Susana Farías | PRIMERA Y ÚLTIMA -¡Aguanten que me peino! -alcanzó a gritar antes de que el primer cimbronazo lo empujara a la gatera que le estaba destinada. Allí, ansioso e irremediablemente despeinado, el espermatozoide 1.745.324 esperó el impulso final que lo dejaría en carrera, primera y última, hacia el óvulo aquél, rosado y apetecible, con el que había fantaseado toda su vida. CARTÓGRAFOS Aquella fue una estirpe de
MICRORRELATOS
Por Melina Moisé | Pigmaliones Primero fue la carta que le auspiciaba el engaño. Luego la mofa de sus subalternos y la sorna del gentío. Ella, su mujer, lo había moldeado a sus manejos y morbosidades. Y él debía servir, en el abominable detalle. Un Zupay oscuro, entre el ajetreo del cántico, y las fogatas ardientes, la fiesta tilcareña. sexo desbordado, la alejó entre el desasosiego. Las botas Louis Vuitton,
MICRORRELATOS
Femme fatale Por Carlos Eduardo Sánchez | En el bar repleto estábamos todos los muchachos del barrio. Apenas la vi cruzar la puerta, me di cuenta de quién era; sólo le faltaba la guadaña en la mano. —¿Usted es el señor Juan Aguirre? — me preguntó sin mover los labios. —No… no soy Juan Aguirre— mentí instintivamente. Pareció quedar confundida. —¡Qué extraño!, —me dijo— me informaron que se encontraba en
MICRORRELATOS
Deseo Por Osvaldo Fasolo | Quería ser pez; era pescado. Corazón imbécil Por Osvaldo Fasolo | Tengo el corazón imbécil. Para colmo…crece. Sueños Por Osvaldo Fasolo | Soñaba que lo estrangulaban. Despertó. Era cierto. Del libro Ajuste de cuentos. Adrián Por Osvaldo Fasolo | y miro tus pies adentro de esas zapatillas que tanto anduvieron, que tantas calles de tierra pisaron. Y ese pantalón de gabardina excedido por tus piernas
MICRORRELATOS
Desayuno Por María Eugenia Godoy | El periódico mira el reloj y se dice: – Tengo tiempo de desayunar. Se sienta frente a la taza de café negro y humeante, mordisquea la tostada con manteca y mermelada, se calza los lentes para leer, y parsimoniosamente, hojea al hombre apoyado en la azucarera, sobre la mesa de la cocina. Libro “En pocas palabras” (microrrelatos) Encuentro Por María Eugenia Godoy | Pisaba