Suscribirme

ISSN 2684-0626

 

Aquí podés hacer tu donación a La Papa:

«está comprobado que una comunidad que apoya su literatura tira menos papeles en el piso»

Libros Tucumán es una librería especializada en literatura de Tucumán ubicada en Lola Mora 73, Yerba Buena – Tucumán.

 

 

 

 

 

Agua que quema

Por Gabriel Gómez Saavedra | Tarea en el lote de la dispersión ésta de encarar una antología de la actual poesía tucumana. Nuestra provincia, en el particular destino y diseño de su espíritu, dio y da recepción al alzamiento, caída, permanencia y discontinuidad de innumerables fuerzas sociales, políticas y estéticas, que han izado una cada vez más ingobernable bandera del eclecticismo. Aquí, la fidelidad a los límites locales, nunca se

Página sobre página V

Por Pablo Donzelli | Después de un mes de la primera publicación podemos decir que La papa en la literatura tucumana, como cualquier papa hija de vecino, va encontrando su propia forma. Así es como nos encontramos con la difícil tarea de dejar que sea ella. Nuevas secciones van apareciendo: Tema libre: la papa, Ensayos (reflexiones sobre el escribir en Tucumán), Historias de la literatura, Lugares. Otras secciones van germinando

Zapatos de Ana García Guerrero

Por María José Bovi | Ana García Guerrero, nacida en Tucumán, que viene de Mandrágora talleres creativos, con la edad que necesita, publica este 2019: Zapatos. Inaugura, así, la colección EDUNT de mujeres soberanas con marca de autora, en palabras de Rossana Nofal.  Ana nos cuenta el cuento de 50 zapatos diferentes, 50 mujeres, y de lugares. Como dice Emiliano Ceridono “En este libro son cincuenta, porque es algo así

Tema libre: Papita pal ‘loro

Por Kill Bill | (pop.) Asunto fácil, que resulta beneficioso para el que lo realiza  Glosario de jergas y modismos de Argentina ☞ Para les niñes que viven en departamentos no hay aventura más grande que ir a visitar a parientes que viven en casas barriales cuasi granjas. Lo más divertido de ir a la tía Flora era escucharlo decir malas palabras a ese loro guarango que tenía en el

Aquí adentro. Gravitacional y periférico

Por Gustavo Caro | “A veces voy donde reina el mal” Federico Moura Visitar Tucumán en vísperas de la primavera puede ser una experiencia futurista: la lluvia negra provocada por los ingenios sorprendería al visitante más curtido. La primera vez que la experimenté me entusiasmé con encontrarme a Roy Batty a la vuelta de la esquina, recitando un discurso épico sobre la vida y la muerte mientras libera una paloma

Crónica de una típica tarde de agosto

Jornada de Microficción «En la tierra de David” Por Ana María Mopty | El viernes 16, con un clima agradable y cargado de emoción, nos reunimos los integrantes de la Asociación Literaria Dr. David Lagmanovich, Ana Mopty, Liliana Massara, Rogelio Ramos Signes, Julio Estefan y Mónica Cazón, en el Centro Cultural Alberto Rougès. La convocatoria fue una celebración para evocar el mes del natalicio del escritor, académico y amigo David,

Premiados 1er Concurso de Microrrelatos “Dr. David Lagmanovich” para autores noveles del Noroeste Argentino Menores de 30

Primer Premio Rosalí Micaela Pineda Olima (22 años) Catamarca Locura paternal Roberto, de aproximadamente cuarenta años, renegaba todos los días con sus hijos. No había un solo momento en que lo dejaran tranquilo. “Papá, comprame esto. Papá, comprame aquello”. Siempre así. Para colmo, eran cinco. Cinco cabezas para despiojar. Cinco bocas que no paraban de hablar y de comer, sobre todo de comer. Cinco grandes problemas de apenas siete años

Una editorial llamada Perrito Moreno

Por Fabricio Jiménez Osorio | ¿Por qué es importante, a veces, acordarse de una editorial que ya no existe?      Me la encontré un día de pura casualidad en face, una red social que le es ajena a lxs centenials (y quizás también a buena parte de lxs milenials). Ahí estaba, Perrito Moreno Editorial, estrenando fanpage y logo. Anunciaban su debut en el Mayo de las Letras, edición 2018. En ningún

Libro del caos o no libro

Sobre Polimorfismos, de René Carlos y Gonzalo R. Roncedo Por Gabriel Gómez Saavedra | ¿Debe el contenido de la obra definir la forma que lo contendrá o se debe enfrentar el surfeo de la creación teniendo, como blanco de su flecha, a la forma?  En “Polimorfismos” los autores parecieran haber optado por el segundo camino; el de la forma como objeto de búsqueda por sobre el contenido. Camino duro y

Tema libre: Oxido

Por Martín Aguierrez | Universal delicia,no esperabasmi canto,porque eres sorday ciegay enterrada. Pablo Neruda, Oda a la papa Siempre me gustó el remolino que forma la cáscara a medida que el cuchillo le quita el abrigo a las cosas. Una trenza larga que requiere la maestría de la mano para que el remolino continúe y rebote en el piso. Las papas se acumulan en el cajón del patio. Mi abuela