Suscribirme

ISSN 2684-0626

 

Aquí puede hacer su aporte para la revista La Papa: 

1/4 KILO
1/2 KILO
1 KILO
5 KILOS

«está comprobado que una comunidad que apoya su literatura tira menos papeles en el piso»

Libros Tucuman

libros tucuman

 

 

 

 

 

 

 

Fabiola Orquera

Fabiola Orquera es Ph.D. in Spanish por Duke University, EEUU, y se desempeña como investigadora del CONICET en el INVELEC. Ha editado Ese ardiente Jardín de la República. Formación y desarticulación de un campo cultural. Tucumán: 1880-1976 (Alción, 2010); La selva, la pampa, el ande. Vías interiores de la cultura argentina, junto a Radek Sanchez-Patzy (EDUNSE, 2019) y numerosos artículos sobre obras de Gerardo Vallejo, Chivo y Leda Valladares, Atahualpa Yupanqui, Gerónima Sequeida y Pepe y Gerardo Núñez, destacándose “Fromthe Andes to Paris: Atahualpa Yupanqui, theCommunistParty and theLatin American political folk songmovement”, en Red Strains(The British Academy and Oxford UniversityPress, 2013). En el 2015 ha sido distinguida como “Mujer destacada en la cultura” por el Gobierno de la Provincia de Tucumán.

La otra Leda

Por Fabiola Orquera | ¿Quién no ha visto alguna vez la imagen de Leda Valladares tocando la caja? ¿O una foto en la que ella aprende coplas de algún campesino añoso, o enseña a maestras y estudiantes a cantar bagualas? En cambio, ¿quién ha leído algún poema suyo? ¿Quién escuchó “Milonga con sauces”, su versión de “La siete de abril” o “Canto en la rama”? ¿Quién hizo sonar un disco