Crónica sobre la segunda Feria del Libro de Amaicha del Valle Por Andrés Torres Acuña | El viaje empieza de un sol a otro sol. De un sol furioso que seca y castiga, a un sol manso que calienta pero amaina. Salir desde las tierras chaqueñas para atravesar todo el monte santiagueño y su calor, hasta llegar a divisar lejanos los cerros azules de Tucumán. El calor fue nuestro compañero
eventos

Abren la primera Maestría en Escritura Creativa del NOA en la Universidad Nacional de Tucumán
Conversamos con el Dr. Guillermo Siles, director de la Maestría en Escritura Creativa, la nueva oferta de posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán. –¿Por qué esta nueva propuesta académica de una Maestría en Escritura Creativa? Porque es un área de vacancia en los posgrados de las universidades argentinas en general y en nuestra región. La única Maestría en escritura creativa que existía

La ciudad de Papel
¿Por qué y para qué una Feria del libro en Santiago? Por Lucas Cosci | Día miércoles. Entro al Forum. Me sale al encuentro una impactante instalación que presenta un libro de dimensiones colosales. Es una réplica a gran escala de un libro entrañable: la obra de teatro de Clementina Rosa Quenel. El ejemplarse muestra abierto y señalado en el acto segundo de Una boda para Ventura Saravia, con los

Lecciones desde la Casa-Barco: Inés Aráoz, la presencia de la genialidad
Por Diego Puig | No podría interesarme menos la vida de mis autores favoritos. Las tres biografías de Marcel Proust que leí fueron medio un embole, pero no por culpa de los autores. Lo mismo podría decir de Rafael Pinedo o de John Cheever. María Moreno y María Gainza hicieron alta literatura con sus vidas, pero es la técnica y su lucidez lo que más me impresiona. En Tucumán tenemos

Apuntes sobre el Festival Internacional de Literatura de Tucumán (FILT, 2024)
Por Selva Almada | Festilindo Mi primera vez en el FILT fue en 2016, en la segunda edición del festival. Cuando recibo el wathsapp de Sofi, en mayo pasado, los recuerdos son borrosos: el patio del MUNT, ir caminando hacia el hotel con Gaby y Enzo y Pedro… Enzo repitiendo que se casaría con las toallas del hotel. Era un hotel espectacular, eso me acuerdo también. Y del sol, la

Sobre la Feria del libro de Jujuy 2024
Por Cecilia Rocabado | La Feria del Libro de Jujuy conmemoró sus “20 años en escena”, del 8 al 18 de agosto, en un mes propicio para nutrir y agradecer ciclos. Las actividades culturales, educativas y artísticas se centralizaron en la Sociedad Española de Jujuy. Pero además, en escenarios diversos, como el emblemático Teatro Mitre, el distintivo Teatro El Pasillo, Salas Municipales como Casa de las Letras o Casa Macedonio Graz,

La lenta intifada de las Editoriales Independientes
Diario tardío de un “expositor” de la Feria del Libro Tucumán (2024) Por Patricio Dezalot | Parte I En uno de los últimos días de feria, Pablo Donzelli, editor de La Papa, me propuso hacer una crónica. A Pablo lo conocí en el 2014, más o menos. En aquel momento yo estaba en mis veintis, La Cascotiada nacía como una revista y nos juntamos los dos en su mesa casi
Una fuerza incontestable
Sobre la 1° Feria del Libro de Tafí del Valle Por Guillermo Montilla Santillán | Y entonces, como una almenara encendida, surgió esa feria del libro en Amaicha. Hubo algo ahí que echó a andar y ya no se detuvo. ¿Una respuesta a la hostilidad del momento histórico que atravesamos los argentinos? ¿Quién sabe? Me gusta pensar que sí. Como sea, encendió el deseo –esa fuerza incontestable– de hacer lo

Reivindicando lo colectivo en los Valles Calchaquíes
Crónica sobre la 1° Feria del Libro de Amaicha del Valle Por Franco Rubén D’Angelo | El día 3 de febrero, a las 22 h. aproximadamente, llegó a su fin la 1° Feria del Libro de Amaicha del Valle, o con su hermoso acrónimo de fácil pronunciación: FLAV. Permítanme detallar un poco más sobre esta experiencia y su itinerario. La FLAV se extendió a lo largo de tres días, siendo

Sobre el ciclo «De Cronopios» en Tafí Viejo
Por Teresa Mimi Gerez | Este domingo pasado 26 de noviembre de 2023, tuve la alegría de participar como invitada a una mesa de lectura de poesía del ciclo «De Cronopios» en la ciudad de Tafí Viejo, Tucumán. Compartí mesa de lectura con Ana María García, Ricardo Bocos, Natalia Trouvé, Adriana Lucero, Mónica Mera, Flavio Cruz, Daniel Mora, Perla Jaimovich. Hubo conversatorios: «La importancia de los espacios literarios abiertos a la