Sobre Itinerarios del silencio, de Alejandra Díaz (Ediciones del Ente Cultural de Tucumán, 2023) Por Teresa Mimi Gerez | Ale Díaz sabe extraer los peces dorados del mar de la poesía. Lo confirma su libro Itinerarios de silencio. Es un libro que se abre entre las manos como las puertas de una casa, “su” casa, y hay que dejar los zapatos en la entrada para ingresar en ese lugar sagrado;
Teresa Mimi Gerez
Sobre el ciclo «De Cronopios» en Tafí Viejo
Por Teresa Mimi Gerez | Este domingo pasado 26 de noviembre de 2023, tuve la alegría de participar como invitada a una mesa de lectura de poesía del ciclo «De Cronopios» en la ciudad de Tafí Viejo, Tucumán. Compartí mesa de lectura con Ana María García, Ricardo Bocos, Natalia Trouvé, Adriana Lucero, Mónica Mera, Flavio Cruz, Daniel Mora, Perla Jaimovich. Hubo conversatorios: «La importancia de los espacios literarios abiertos a la
La lengua como lugar
Teresa Mimí Geréz | El cuento “El intérprete” de J.J. Saer trata de la evolución de un personaje inmerso en la dolorosa intersección de dos lenguas, más que de una anécdota o historia en particular. El narrador en primera persona, desde la segunda frase del cuento, dibuja a través del espacio físico, el espacio psicológico donde se desarrollará el verdadero conflicto: el interior del personaje. ” Cuando me paro y
La escritura, ese devenir
Por Teresa Gerez | “Ellos no cortan, dibujan” esta frase la dijo mi peluquero para indicar la “mala praxis” de sus colegas sobre nuestras cabezas. La tomé para preguntarme por analogía en qué consistiría la maestría de un “buen narrador”, y en sentido más amplio, un “buen escritor” (¿un corte o un dibujo?) Dejo en suspenso la adjetivación “bueno”, “malo” porque trae consigo la infinita cuestión de quién establece lo
Poco ruido, Muchas nueces, nutridos relatos de Adrián Llovera, artista tucumano
Por Teresa Gerez | Siempre es motivo de celebración el hecho de que una persona encuentre en las letras una vía de expresión de sus emociones y pensamientos. Mucho mejor aún si eso que escribe alcanza a producir un placer estético y resuena en el lector proyectado al escribir. Este es el caso del libro Muchas nueces que llegó hasta mis manos y que hoy presento brevemente. Antes que nada,
Cuarto Festival de la Palabra
Por Teresa Mimí Gerez | En el marco del 21ºJulio Cultural Universitario 2019 auspiciado por la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Tucumán y organizado por Ediciones del Parque se llevó a cabo en San Miguel de Tucumán el “Cuarto Festival de la Palabra”, que reunió a escritores de todo el país. El evento tuvo su sede principal en el Centro Cultural Virla, pero además hubo actos en