Suscribirme

ISSN 2684-0626

 

Aquí podés hacer tu donación a La Papa:

Libros Tucumán es una librería especializada en literatura de Tucumán ubicada en Lola Mora 73, Yerba Buena – Tucumán.

 

 

 

 

 

Página sobre página XXIV

Por Facundo Iñiguez |

Ilustración, por Alejandro Nicolau|

Luego del sueño, La Papa recorre las provincias del NOA en busca de lecturas, obras y autores. Regresa con cuentos, poemas, obras de arte, reseñas, entrevistas; textualidades asombrosamente diferentes y otras muy cercanas. Lecturas de una realidad que nos atraviesa genealógicamente y a la vez no, todo mixturado en unos cuantos kilómetros de tierra. Cada provincia va develando su identidad, se puede apreciar el material del que está compuesta la urdimbre cultural e histórica de la región, y se impone, como un mantra, una idea: hay más, mucho más.

Este número viene, además, con novedad editorial. El libro “El Puente, cuentos de autores tucumanos”, ese que el año pasado recorrió todo el país, llegó a Europa, América del Norte y quién sabe dónde más. Cargado con cuentos de acá, ahora transita las calles en papel y tinta. Una edición reluciente financiada por la Secretaría de Relaciones Internacionales de la Provincia, espera pacientemente llegar a todos los lectores posibles.

Aquellos quienes tengan interés de cruzar El Puente, pueden enviar mensaje por Facebook, Instagram o a lapaparevista@gmail.com y los paperos se lo acercaremos hasta cualquier punto del planeta.  

Tal como jocosamente dice el artista: la Papa no quiere ser puré. Para eso y para sostener el objetivo fundamental de nuestro proyecto, profesionalizar el oficio de escritor, es que habilitamos una suscripción mensual. Quiénes se suscriben a La Papa, además de aportar a que la revista se produzca y crezca cada mes, serán beneficiarios de descuentos en libros y talleres de lectura y escritura.

Aquí el enlace para suscripciones http://mpago.la/29BC5sE

Sumario de abril 2021

La Solapa: “Tenía un concepto tonto acerca de qué era lo importante en la escritura: vi muchos monstruos donde no los había y felicidad donde, en realidad, solo había cosas oscuras” Entrevista a María Lobo, por Diego Puig

Letras en teatro: El Colectivo Teatro Jujuy: sueños sin fronteras, por Cecilia Rocabado

Letras en teatro: “5 pesos”: La escena en pandemia, por Samuel Cortéz 

Poesías: Poemas de Ohuanta Salazar, por Gabriel Gómez Saavedra

Letras en danza: Manifiesto artístico cuerpes disidentes (fragmento), por Fernanda Álvarez Chamale

Ensayos: Lectores en la cárcel, por Fabián Soberón

Eventos: Kuni, un gesto poético-amoroso de resistencia cultural urbana en Salta, por Fernanda Álvarez Chamale

Lugares: Una casona que incendia la curiosidad, por Juan Vilariño

Comentario de libros: En fuga del poema, por Maira Rivainera

Comentario de libros: La novela no escrita de Francisco Santucho, por Lucas Cosci

Autores: Serie Autores a contrapelo V, por Gonzálo Roncedo

Ensayos: El oficio de ser libreras, por Elizabeth Rivadeneira

Letras en arte: Territorio(s) posible(s), por Cecilia Vega

Había una vez: Contraluces de taller – historias de burbujas, por Ana García Guerrero

Ilustraciones: La grandeza, por Maximiliano Torres.

Letras en danza: La memoria del cuerpo en “estado de danza”. Entrevista a Marcela González Cortés, por Valentina Pucci.

Autores: Poesía punk en el valle, por Sofía López Fleming.

Cuentos: Cuentos para La Papa, selección por Marcelo Martino.

Microrrelatos: Las microficciones de la droga, esa maldita necesidad. Selección a cargo de Mónica Cazón.

Lugares: Lxs hijxs pródigxs del Valle, por Paula Bustos Paz.

Disfruten y compartan, como siempre, son todxs bienvenidxs.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *