Por Sylvina Bach | Ha caído la lluvia sobre nuestra ciudad el último día de septiembre. Dos eclipses han ocurrido y un objeto interestelar cruza nuestra galaxia dejando más preguntas que respuestas sobre el origen del mundo y el destino del universo. Pero en estas latitudes, la vida sigue el ritmo de los días, ajena a los acontecimientos celestiales. Cabría preguntar, con todo lo que acontece, si a todos los
página sobre página
Editoriales de los números publicados de La Papa Revista.

Página sobre página 53
Por Pablo Donzelli | Recorrer la avenida Aconquija y Mate de luna estos días te regala los distintos rosas de los lapachos. Y algunos amarillos y blancos. Luego quedará la nostalgia de los jacarandá con su copiosa lluvia de flores.Mientras tanto, anunciamos que un período de sobrecogimiento, de juntar fuerzas y ordenamiento cede ante la llegada de la primavera. Son grandes las expectativas por conocer, seguramente desde el número de

Página sobre página 52
Por Pablo Donzelli | Los días 26, 27 y 28 de julio fueron desbordados por el Festival Internacional de Literatura de Tucumán, su novena edición. Estuve casi todo el tiempo con la editorial La Papa, nos fue bien en las ventas de libros a pesar de ser fin de mes, me saludaron los hijos de mis amigos. No entré a ninguna actividad. Esto no les importa a Sofía de la

Página sobre página 51
En memoria de Ramón E. Chaparro Por Pablo Donzelli | Mientras cae la nieve de María Lobo en San Miguel recuerdo la frase del comienzo de Cien años de Soledad: “Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo”. Y recuerdo la desilusión cuando de niño nos sacaron a la vereda

Página sobre página 50
Por Pablo Donzelli | No alcanza con excelentes escritores para que en una comunidad tengamos un campo literario. Son torres de marfil indispensables, pero se necesitan levantar cajas de libros y hacer cuentas matemáticas para realizar puentes entre estas torres y formar una red que sostenga el campo donde se pueda plantar papa. Y tirarle fertilizante orgánico. Como me duele la cintura, aquí vienen unas cuentas: este número fue posible

Página sobre página 49
Por Pablo Donzelli | A este nuevo número llegan novedades: Más allá del borde de Adriana Lucero editada por Puerta Roja, Incidencias del ocaso y Topografías interiores de Ana María Farías editada por Libros Tucumán, Las ciénagas de Daniel Posse editada por Editorial Autores de Argentina y Futuro Berg de Fabián Soberón por La Papa Ediciones. Las reseñas están listas, pero… allá afuera, ¿hay lectores? ¿Será el otoño allá afuera?

Página sobre página 48
Por Pablo Toblli | “La cultura, como el amor, es un brote capaz de crecer y abrirse paso entre los escombros”, leo en una reseña Sobre NO MIRES, hay gente horrible, de Martín Landers escrita por María José Bovi en esta edición de la revista. Y más adelante: “Todo lo que está sucediendo desde ese momento tendrá que ser leído mientras lo pienso. Y tendrá que ser ya mismo, antes

Página sobre página 47
Por Pablo Toblli | Los poetas nos enseñaron a hablar chiquito. Que decirlo de frente está mal, que es burdo y que el único camino es la circularidad, el margen. Ser fantasmas, ausentes. Evanescentes en nombre de una elegancia o cobardía. ¿En cambio los ensayistas?… El ensayo es el género más feliz, decía César Aira. Eso buscamos en nuestra revista. Un ensayista es un fan que no tiene miedo a

Página sobre página 46
Por Pablo Toblli | De aquellos mitos del siglo XX, una de las nostalgias más grandes es la pérdida de ilusión en una historiografía literaria con solidez operativa. ¿Murió definitivamente el orden cosmogónico de la literatura y el arte en nuestros tiempos posmodernos? Si algo queda claro es que cuando recorremos las páginas de revistas y diarios especializados en crítica cultural, no podemos dejar de advertir comentarios aislados sobre libros,

Página sobre página 45
Por Pablo Toblli | ¿Cuál es la identidad de una revista cultural en 2024 hiperglobalizado? Acaso por un secreto de la ciudad letrada que no entendemos del todo, las revistas siguen conservando su esencia milenaria. El formato revista ya sea en su soporte digital o de papel ocupa -y siempre ocupó- un lugar intermedio entre la cultura ilustrada del libro y el espíritu contracultural del fanzine, porque -vale aclarar- una