Suscribirme

ISSN 2684-0626

 

Aquí podés hacer tu donación a La Papa:

Libros Tucumán es una librería especializada en literatura de Tucumán ubicada en Lola Mora 73, Yerba Buena – Tucumán.

 

 

 

 

 

Página sobre página 48

Por Pablo Toblli |

“La cultura, como el amor, es un brote capaz de crecer y abrirse paso entre los escombros”, leo en una reseña Sobre NO MIRES, hay gente horrible, de Martín Landers escrita por María José Bovi en esta edición de la revista. Y más adelante: “Todo lo que está sucediendo desde ese momento tendrá que ser leído mientras lo pienso. Y tendrá que ser ya mismo, antes de que se evapore palabra por palabra”.

Me quedan resonando en el eco, algo desértico, de mi verano en Tucumán con banderas que duermen o flamean escuálidas por el fulminante calor. Parece que no se van a despabilar. De pronto recuerdo frases del candor popular: Todo lo sólido se desvanece en el aire. Y me pregunto en una plaza desolada de Barrio Sur si la cultura existe en el desierto, en esas soledades de las batallas anónimas del artista y su obra. Continuo Las olas, de Virginia Woolf, mi relectura de verano: “Contrariamente después de esta somnolencia, deseo destellar en infinitas facetas de luz de los rostros de mis amigos. He atravesado el territorio sin sol de la no-identidad”.

La identidad como imponderable del creador solitario, pero también la múltiple, la que construye la mirada del otro. La identidad robusta, como una ola. Termino mi relectura veraniaga: “Y también en mí se alza la ola. Se hincha, arquea el lomo. Una vez más tengo conciencia de un nuevo deseo, de algo que surge en el fondo de mí”.

Las identidades de nuestra cultura no son unitarias a la manera del imaginario europeo, sino complejas, plurales, psicóticas. Y es por eso que resultan de interés seguirlas mirando; así, en este número tenemos un lugar central en la forma que los cuerpos se emplazan el espacio que nos toca.

Los invitamos a leer en La Papa lo que para nuestro equipo editor fue lo más importante que pasó en la literatura de la región en este primer tramo del año “y así poner en pausa la vida para estar presente en el encuentro”, como escribe María José Bovi en este número inaugural de 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *