Suscribirme

ISSN 2684-0626

 

Aquí podés hacer tu donación a La Papa:

Libros Tucumán es una librería especializada en literatura de Tucumán ubicada en Lola Mora 73, Yerba Buena – Tucumán.

 

 

 

 

 

Las microficciones de la droga, esa maldita necesidad

Proyecto Rescate de palabras del Programa de Libertad Asistida Tutelar (PLAT)

Por Mónica Cazón |

Las microficciones que presentamos este mes fueron escritas por menores en conflicto con la ley, adolescentes del Taller Lapiceras en acción (nombre elegido por ellos) del proyecto Rescate de Palabras del Programa de Libertad Asistida Tutelar.   

Cuando hablamos sobre la droga, la pasta base es a lo que tienen mayor acceso, luego le sigue la marihuana, y así se suceden nombres infinitos para lograr el efecto deseado. Mezclas de todo tipo, alcohol, soledad y pobreza nos muestran su costado más álgido.

La adicción es una de las principales causas que lleva a niños (algunos tienen 12 años) y adolescentes a la delincuencia. Rescatamos estos textos alucinantes, los lectores tienen la última palabra. 

  Efecto pasta base I

Siento que la piel me quema, el corazón acelerado y mis ojos muy abiertos, que se pierden. Acostarme y levantarme fumando, dormir fumando, pensar fumando. Cuando ya nada pienso, o sólo pienso en eso. Alita, merca, mi vida le pertenece.

                                                                                              Alejandro (15 años)

Efecto pasta base II

En cualquier momento de la vida, se cambia. Voy tranquilo, creo que podré. Hasta que llega la noche, regreso a la plaza, a los amigos de siempre y no amanece nunca.

                                                                                              Alejandro (15 años)

Efecto pasta base III

Es re loco y re duro. Estoy hecho un cachivache, como mucho y a veces nada. Mi cara es alcohol con fuego. Mi cerebro arde. Tomo coraje y salgo a destruirme.

                                                                                             Agustín (16 años)

Efecto paste base IV

La voy a dejar, en algún momento. No puedo quedarme quieto Ojalá no sea tarde. Ojalá pueda sobrevivir a ella, aunque me gusta andar loquito. Volar. Irme de este mundo. 

                                                                                        Agustín (16 años)

Efecto paste base V

La cabeza me da vueltas, la vida también. Busco desesperadamente un vaso con pastillas, cualquier zepam me viene bien, alprazolam, clonazepam, de 10 mg, 20 mg, para regresar a mí y dejar de temblar, temblar, sacudirme. Pero vuelvo a necesitar. Tuca, vos sabés, lo difícil que es despedirnos.

Juan José (17 años)

 Efecto pasta base VI

Cuando sea grande quiero ser pintor, ser el dueño de los colores. Que todo parezca nuevo, claro, lindo. Quiero alcanzar el arco iris trepar por los colores dejar atrás esta oscuridad que me da miedo, me devora, pisa, me deja sin aliento y busco más pastillas y más y más y ya no puedo más de tanto de más. La pasta base es cosa de locos y de pobres y de tontos y desesperados. Cambiar el color de las cosas, quiero. Cambiar.

Matías (15 años)

Ulises, alumno del taller, murió a fines del 2019

Tenía 17 años, era alto, sonreía siempre, la última clase escribió esto:    

Efecto pasta base VII

Me gusta mi vida porque es única, alegre y tengo muchas ganas de hacer que todo marche y ser el protagonista principal. Me gusta sonreír, se hace todo más liviano, cuando estuve preso estaba todo bien, era jefe. Hice un par de amigos y sentí que eso me rescataba, mis compañeros, la gente. Pero la soledad es grande, te come. Lo único que quería, es estar con mi mamá.

Ulises

Efecto pasta base VIII

Estar preso es una mierda, solo, sin amigos. Me escapaba del mundo. Recuerdo que una vez estuve desesperado y lloré, lloré arrepentido. Hacer las cosas mal o que te culpen de eso tiene un precio alto. Vivir así es un golpe duro. Es terrible perder la libertad cuando ni siquiera sabes muy bien lo que es.    

Ulises

8 respuestas a “Las microficciones de la droga, esa maldita necesidad”

  1. Maxi T dice:

    Bellos escritos. También muy crudos. El ultimo me encantó, sacó una ficha biej cierta. Quien sabe a ciencia cierta lo que ES la libertad?

    • Claudia dice:

      El mundo es enemigo y los chicos buscan entre escombros sobrevivir. Cada palabra es un SOS.

    • Mónica dice:

      Es terrible, pero real. Gracias por leer.

  2. Laura Nicastro dice:

    Excelentes textos. Lograste que pudieran expresar lo inexpresable: el infierno, la locura, la muerte.

  3. Liliana Massara dice:

    Que bueno que l9gr3s que estos chicos se expresen.
    Una gran acción a través de la escritura

  4. Liliana Massara dice:

    Que bueno que logres que estos chicos se expresen.
    Una gran acción a través de la escritura

  5. Pablo Campos dice:

    Invaluable trabajo Mónica. Te felicito conmovido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *