Entrevista a María Rosa Lojo Por Mónica Cazón | —El proyecto “Argentina Key Titles” es la Selección Argentina de la industria editorial. Un catálogo curado con los títulos más atractivos editados en la Argentina en el último año con posibilidades de venta, traducción y adaptación a otras lenguas. Contame, ¿qué pasó cuando te enteraste que “Lo que hicieron ahí” había sido seleccionado? —Fue una gratísima sorpresa y me sentí muy honrada,
Mónica Cazón
Mónica Cazón (Tucumán). Escritora, Lic. en Ciencias de la Educación y Especialista en Literatura Infantil/Juvenil. Se desempeña en la UNT en Educación No Formal. Docente en PLAT. Coordina la Asociación Literaria Lagmanovich. Fundó el CIDELIJ Tuc (Centro de Investigación, Estudio y Lectura de la Literatura infantil/juvenil -Ente Cultural-UNT- y el Laboratorio de lectura crítica e investigación “MicroLee”. Gestora cultural. Colabora en La Gaceta Literaria y otros. Lleva editos 12 libros de diferentes géneros.

Sobre Santuario profanado, de Delfina Terán Cossio
Por Mónica Cazón | Hablar de la pluma de Delfina Terán Cossio, es adentrarnos en un universo de interrogantes. La joven poeta nos presenta su primer poemario edito, una producción contundente, donde se percibe el núcleo de su humanidad. De manera sutil, advertimos el “aquí” y un “allá que se insinúa, el tiempo, el dolor (con fuerte presencia) y los planteos: me negué a confesar / a acusar a jugar

“El vacío en realidad va lleno de elementos a revelarse”
Entrevista a Ary Malaver Por Mónica Cazón | El escritor conversó con La Papa sobre su obra, sus comienzos, su concepción del microrrelato y sus proyectos inmediatos. Pronto estará en Tucumán presentando su obra de microficción en el Mayo de las Letras y disertando en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán . —Usted tiene una amplia trayectoria como académico y escritor ¿Por qué eligió

Microrrelatos, de Walter Antonio Serrato
Selección a cargo de Mónica Cazón | Los viajes del mundo Eran cientos de escaleras de madera. Todas trepaban la ladera de una enorme montaña y se elevaban al cielo desapareciendo entre las nubes. Hombres y mujeres subían por ellas a ritmos distintos. Todos se esforzaban al máximo, se notaba en los rostros fatigados y las manos callosas. Nadie bajaba, peldaño a peldaño, iban en busca de algo. No se

Sobre Lugar de permanencias, de Francisca Alarcón Irrazabal
Por Mónica Cazón | Ficha Técnica: Lugar de permanencias (Inflorescencia Editorial, 2022)Autora: Francisca Alarcón IrrazabalGénero: poesía Prólogo: Andrea BarbáReseña de contratapa: Aixa RavaIlustración de tapa e interior: Isabel Reyes ZeballosDiseño y maquetación: Ricardo OrdóñezCoordinación y edición: Gabi Olivé Con una lírica transparente, Francisca Alarcón Irrazabal nos encandila con su primer libro de poesía, Lugar de permanencias. Recorre el difícil terreno de lo íntimo, que nos traslada hasta insospechados caminos donde

Entrevista – acústico con Carla Breslin
Por Mónica Cazón | Los que tenemos la dicha de conocer el intenso trabajo de Carla Breslín (1988, Salta) sabemos que es una dignísima ganadora del Premio Pregonero 2022. Licenciada en Teatro, Intérprete dramático, Profesora en Juegos Teatrales de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Tucumán y, Diplomada en Literatura infantil y juvenil por la U.N.A.S.A.M, Bs As. Fue Miembro de la Comisión Directiva de ATINA, San

Página sobre página XXXV
Por Mónica Cazón | ¿Qué es una revista cultural? ¿Para qué nos sirve? Tal vez nos preguntamos, o no, qué importancia tiene una revista en la cultura de las ciudades, las naciones, los pueblos. Dice Saítta: Las revistas son el mejor modo de leer el presente de cualquier momento del siglo. Es ver qué se está discutiendo, quiénes son los que participan. Las revistas se contestan, allí se arman

Robo en la Clínica Niere y algunos otros engaños, de Carlos Sánchez Val
Por Mónica Cazón | Robo en la Clínica Niere y algunos otros engaños es el primer libro de cuentos de Carlos Eduardo Sánchez Val, publicado en enero de este año 2022. Un entramado de vocales y consonantes, rebeldes como él, nos sacuden en estas historias que dialogan sobre las cosas cotidianas; atravesadas por el humor irónico que lo caracteriza, y salpicado con esa imaginación propia de los niños y los locos. Ese

Los niños y niñas de la guerra
Entrevista a Graciela Pellizari Por Mónica Cazón | Si existe alguna situación imprevista, esa es la guerra. La guerra llegó para destruir la vida de quienes habitan las regiones en cuestión, civiles, familias inocentes. La guerra impensada en estos tiempos, la guerra que resuena en los oídos del mundo sin capacidad para detenerla. Los niños y niñas soldados ponen su vida en riesgo, viven situaciones traumáticas y sus derechos

El poeta outsider
Sobre Eleanor Rigby (Eos Villa Editorial, 2021), de Rogelio Ramos Signes Por Mónica Cazón | Hablar sobre Eleanor Rigby es deconstruir la obra poética (parcial) de Ramos Signes. Es hablar de un lirismo exquisito, condensado, traspasado por la ironía, el sarcasmo y la ternura. Es hablar desde ese lugar donde el poeta y el lector escriben. Ardua tarea que nos lleva a bucear entre las corrientes literarias subterráneas de varias