Por Mónica Cazón | En el artículo anterior, reflexionaba sobre una pregunta inquietante, la literatura infantil juvenil ¿puede vivir y crecer en Tucumán? Aclaro que no soy pesimista, pero el panorama se presenta difícil. Luchar contra molinos de viento es una actividad que me propongo imitar del hidalgo cuando se trata de incluir la lectura y la escritura en los sectores vulnerables.Pensar en el Quijote de la Mancha, en los
Mónica Cazón
Mónica Cazón (Tucumán). Escritora, Lic. en Ciencias de la Educación y Especialista en Literatura Infantil/Juvenil. Se desempeña en la UNT en Educación No Formal. Docente en PLAT. Coordina la Asociación Literaria Lagmanovich. Fundó el CIDELIJ Tuc (Centro de Investigación, Estudio y Lectura de la Literatura infantil/juvenil -Ente Cultural-UNT- y el Laboratorio de lectura crítica e investigación “MicroLee”. Gestora cultural. Colabora en La Gaceta Literaria y otros. Lleva editos 12 libros de diferentes géneros.
Literatura infantil juvenil. Pasen, vamos a charlar
Por Mónica Cazón | Contarles un cuento que se hizo realidad me causa alegría. Una siesta, hace ya un par de años en la plaza San Martín, sol y otoño mediante, nos juntamos seis colegas, entre escritoras y otras especialistas, con un objetivo concreto, queríamos dedicarnos al universo de los niños y adolescentes, escribir, estudiarlos. Era claro que, de entrada, todas éramos genias conocedoras del asunto, pobres ilusas. ¿Estábamos preparadas