El sábado 24 de julio Nostradamus fue parte del Julio Cultural número 22. Un Julio Cultural muy especial por ser una actividad muy esperada en esta época sanitaria que produjo tanta detención en los artistas y, el hecho de que se abra gratuito al público, demuestra lo necesario del encuentro en el arte y en la música.
A continuación, los mismos integrantes de la banda le dan voz a la crónica del evento:
«La fecha también tuvo un aspecto fundamental para la historia del grupo y es que lo pensamos como homenaje a Sergio Clua, quien fue amigo del grupo e hizo mucho por impulsar el jazz en la provincia. Sergio fue pilar de Radio Universidad y el CCV era también parte de su casa. En el día de su partida nos juntamos con los compañeros en una video llamada porque estábamos muy conmovidos y como ceremonia nos pasamos fotos, vídeos y recordamos sus palabras, anécdotas. Ese mismo día recibimos la invitación a participar del Julio Cultural así que creemos que él sigue haciendo su magia desde donde está”, comenta Juan J. Quinteros.
“Es importante destacar a quien fue un gran impulsor nuestro y de toda la movida del Jazz local, nos abrió las puertas permanentemente a participar de su programa. Creo que los tres formamos parte de algún proyecto o concierto con Sergio (yo fui parte de Contravientos, un grupo de tango, jazz y folclore, para el que Sergio encargó muy buenos arreglos)”, agrega Pulpo Ramos.

“Para este concierto incluiremos algunos de los standards que hicimos en su programa de televisión y que, nos dijo, le habían gustado. Será nuestra muy humilde manera de homenajear a ese gran entusiasta del jazz, que supo integrar grupos que hicieron historia en la provincia y que, con enorme generosidad, siempre estuvo dispuesto a difundir, desde su labor como hombre de los medios, la producción del jazz tucumano”, afirma Francisco “Pancho” González.
Durante el espectáculo reprodujimos la presentación que hicimos en el programa de TV de Sergio. El aplauso fue instantáneo, todos claramente reconocieron su incomparable voz. Tuvimos la suerte de que nos visitara parte de su familia y que estuvieran en el concierto “porque es lo que él hubiese hecho”. Éstas y otras plantas después del show nos llenaron de alegría, orgullo y nos dejaron con la satisfacción de la tarea cumplida.
“Después de tanta espera el aplauso cotiza en bolsa”, expresa Juan J. Quinteros.

“Y aún así, el encuentro con la gente no se le puede poner un valor. Haberlo cortado por la situación pandémica denotó claramente su necesidad y su valor en nuestro recorrido como artistas. La calidez del público y su escucha atenta nos impulsa a seguir estudiando, perfeccionando y a seguir en este camino. Aún con lo reducido por protocolo nos acompaño mucha gente a la que agradecemos. Estamos concretando una aparición en el septiembre musical y un concierto en agosto en Tafí viejo, una convocatoria de la secretaria de cultura de la municipalidad de Tafí viejo así que contentos y agradecidos de estás oportunidades del estado en estos tiempos”, finaliza Pulpo Ramos.