Suscribirme

ISSN 2684-0626

 

Aquí podés hacer tu donación a La Papa:

Libros Tucumán es una librería especializada en literatura de Tucumán ubicada en Lola Mora 73, Yerba Buena – Tucumán.

 

 

 

 

 

Mario Flores

(Tartagal, 1990) es escritor y editor. Recibió el Premio Literario Provincial de Salta en Categoría Cuento por Necrópolis (2018). Publicó las novelas Hikaru (2018), Cacería (2022) y El poder de los elementos (2022), todas a través de Editorial Nudista. En 2023 publicó Paisajes radioactivos: Frontera, crisis y estética del caos en la literatura de Tartagal, 1992-2022, su primer trabajo de no ficción.

Daniel Medina: “Un escritor que escribe para agradar se parece demasiado a un político en campaña”

El escritor salteño Daniel Medina (Metán, 1981), entre la memoria técnica y la memoria literaria, responde sobre los elementos que giran en torno a las lecturas de su novela La felicidad de los normales (Editorial Nudista, 2024). Charla sobre procesos históricos y procesos creativos: la narrativa salteña en la actualidad y la necesidad de que algo se rompa, de tanto en tanto. Por Mario Flores | —En La felicidad de

Horror pueblerino del infierno grande

Sobre una posible lectura de “Las culpables”, uno de los cuentos de Pueblo chico, de María Diaco (La Papa, 2023) Por Mario Flores | Se dan casos en los que la naturaleza de la sinécdoque no ejerce una representación ciertamente homogénea de lo que puede llegar a prevalecer en el mecanismo de todo el conjunto que supone la obra: ni un hit único lo dice todo en relación a un

Visiones de lo anacrónico  

Sobre El estudiante de Gotinga, de Agustín Conde de Boeck (Editorial Nudista, 2024) Por Mario Flores | 1. El/Un experimento esotérico de la ficción. La tercera acepción que la RAE dedica al término “anacronismo” es bastante curiosa: “error consistente en confundir épocas o situar algo fuera de su época”. Entonces el encontrar en un recorrido de lecturas (que podamos entender como el marco de obra de un autor, como su

La tercera edad no edulcorada

Sobre Siempre anochece (Vinciguerra, 2024), de Silvina Rufino Por Mario Flores | Ni todos los bebés son tiernos ni todos los viejos son sabios. Y en la actual dictadura de la mansedumbre contemporánea, donde los lectores se afincan en la literalidad de la identificación, parece más que necesario recordarlo: la humanidad en sepia, que necesita ayuda para cruzar la calle de un mundo en constante declive ambiental e intelectual, cuenta

Oda a los dioses perros

Por Mario Flores | /Muchos filósofos han notado que cuando intentamos hablar del tiempo en realidad hablamos del espacio. Con el perro, el tiempo y el espacio se mezclan. /Fabián Casas. /Silencioso amigo mío, viejo amigo mío, cómo nos entendíamos… Esta tarde hubiéramos salido a mirar los oros transparentes, casi íntimos. ¿Qué veías allá sobre las islas cuando enhestabas las orejas? /Juan L. Ortiz. Anotaciones sobre el tiempo. /Lo que

Una remera que diga

Sobre El golpe, primera novela de Alejandro Dallacaminá (Metrópolis Narrativas, 2024) Por Mario Flores | Una remera que diga. Esa es, básicamente, la ambición más grande de Miguel, alias El Griego, el protagonista de la primera novela de Alejandro Dallacaminá (Orán, 1983), en el entramado de pequeños delitos lúmpenes como travesuras de lo marginal hasta la estructura maquiavélica de un crimen digno de los libros de historia: volverse remera, volverse

El arte de ofender en voz baja

Sobre Nadie quiere ser Beth, de Eugenia Campero (La Papa Editorial, 2023) Por Mario Flores | NOSOTRAS. Las recomendaciones de libros, con el paso de los años, se vuelven cada vez más sospechosas: es algo cuya lectura deviene de los regímenes mediáticos del imperio actual el oponer la publicidad a la lectura, el spam al interés, la figura de autor antes que el contenido. Entonces hay libros que, cuando concretan

Viaje al núcleo de la jungla interior

Sobre Pasar el Infiernillo, de Pablo Donzelli (La Papa Editorial / Libros Tucumán Ediciones, 2022) Por Mario Flores | Esta novela comienza con un pequeño caos, y termina con una fuerte caída de bruces en el pavimento. Ambas escenas mínimas (algo que, en la narrativa de Pablo Donzelli, se mantendrá en un delicado y dedicado equilibrio: una secuencia de rostros y paisajes aleatorios -pero no azarosos- cuyo poder reside en

Meditación vagabunda sobre vivir lejos de todo

Por Mario Flores | Crónica sobre la apertura de la 47° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. La ciudad y sus baches, crítica al estado actual de la religión tweet y cómo es vivir lejos del todo. Gente para nada extraña saca a pasear animales extintos. Los taxistas tienen la certeza de que lo saben todo. Su destreza mental para la geografía urbana, según el cine y las canciones

Otra vez una patada voladora al corazón

Por Mario Flores | Dentro de veinticinco años nuestra canción va a ser un clásico. Y los niños y niñas de todas las escuelas / la van a cantar en coro en los recreos / y en los actos escolares. Pablo Espinoza (“Clásicos”, Muchacha Indie, 2014) Recuerdos del Año del Gallo Rojo. Un día de invierno de 2017, durante una presentación en la Biblioteca Provincial de Salta, me atreví a