Por Pablo Donzelli |
Este artículo debe comenzar con una pregunta. ¿Cuántos libros de literatura creen que se editaron este difícil 2023 en Tucumán? 10, 20, 50? 100? Veamos.
Falta envido:
Música de cuerpos rotos, de Alejandra Díaz
El trago bolche, de Adrián Magrini
Chikito, de Felipe Quiroga
Gorriones que anidan en las mano, de Misael Castillo
Los sensuales, de Laura Moreno
Fondos insuficientes, de Juan Manuel Ramírez
Modus Operandi, policial contemporáneo argentino antologado por Fabián Soberón.
Puerta Rojas Ediciones:
El conjuro de la géminas, de Vanesa Carballido
61 postales sobre el viento, de Idangel Betancourt
La lengua en filigrana, antologado por Karina Lerman
Cruzar el umbral, de Susana Noé
Decurso, de Roberto Reynoso
Afuera están los perros, de Silvina Chacón
Crimen en el Cadillal, de Beatriz Polti
La Papa:
El cielo desde debajo, de María Belén Aguirre
Reedición de La espalda de la Libertad, de Eduardo Rosenzvaig, en coedición con Libros Tucumán
Nadie quiere ser Beth, de Eugenia Campero
Combi, de Aníbal Costilla
Ciudad Paraíso, de Horacio Elsinger
Montaña en el mar, de Javier Foguet
Libros Tucumán:
La secta de Perrone, de Diego Armando Díaz
Los Quilmes, de Teresa Piossek Prebish
Cuentos del cañaveral misterioso, de María Gabriela De Boeck
El secreto del valle, de Maria Aydar
Un teatro urgente, de Carlos María Alsina
Historia de Tucumán, de Carlos Páez de La Torre
Wayra, de Juan Pablo Saenz Gil
La casa histórica a través de los años, de Carlos Páez de La Torre
La Cascotiada:
Los labios del agua & Libidinario, de Ricardo Gutierrez
Sementerio, de Patricio Dezalot
El libro de Simona, de Mariana Salvatorre
El libro de Luciana, de Luciana García Barraza
El libro de Sol, de Sol Osorio
El libro de Lute, de Lautaro Medina
El libro de Churrichimi, de Luciano Mónaco
Dichosa Editorial:
Los sueños de Lorenzo, de Lorenzo Verdasco
Modos de habitar tormentas, de Natalia Acosta
Monoambiente Editorial:
Monoblock, antología de narrativa
Inflorescencia Editorial:
Visión Nocturna, de Gae Tornello
Editorial Aconquija, perteneciente al Ente de Cultura de la provincia:
El resto es de los pájaros, de Patricia Mora
Itinerarios de silencio, de Alejandra Díaz
Estampas, de Gabriel Hoyos Izurieta
Las vidas extrañas, de Juan Ángel Cavaleiro
Naranjo Esquina, de Fabián Soberón
Mamá es mía, de Miguel Siso Fernández
Historia Junto al fogón, de María Julia Lisi
Poemas de sangre y bronce, de Horacio Gallo
Aguacero Ediciones:
Adelaida, de Paulina Vinderman
Moriré si se detiene, de Katherine Mansfield
Intemperie misma, de Patricio Schfitto
Reedición corregida de Katherine Mansfield
Gerania Editora:
Los fósiles sueñan con el deshielo, de Gabriela Rakovstky
Un invierno afuera de casa, de Manuel M. Novillo
Desperté y fue verano, de María Belén Corso
La bendición del naufragio, de Priscila Hill
Editorial Vleer:
Ofrenda, de Sandra Bulacio
La aguja de Buffon Ediciones:
El otro lado del muro, de Walter Serrato
La Monteriza Editorial:
Amauta, de Dardo Solórzano
Hay libros editados por el mismo autor como Ahora, de Fabricio Jiménez Osorio y la reimpresión de Cuatro lindos gatitos, de Ana Luisa Coviello.
Las talitas y Tafí viejo sacaron tres libros cada una por lo que ya muestran que cada departamento está en condiciones de tener su propia editorial.
Y la Universidad que con Edunt saca Nostalgia del Imbat, de Denisse León y Tras un manto de Ficciones, de Exequiel Svetliza. Filosofía hace otro tanto.
Más de 65 hasta aquí. Y me faltan varias editoriales por relevar. Sólo en el 2023. Y muchos autores que no son de aquí.
Dos buenas noticias: 1) Las editoriales independientes seguirán fortaleciéndose y profesionalizando hasta llegar a la publicación de 1000 ejemplares por título y 2) Esto es digital así que las editoriales que quieran sumarse a este rastrillaje lo pueden hacer. Así también si alguien sabe de libros publicados en 2023.
¡Vamos, capaz que llegamos a 100! ¡Y vamos a leer mucha literatura tucumana!

1974, Santiago del Estero. Fundó y dirigió la revista Trompetas Completas (2004- 2015). Publicó Hemisferio Izquierdo (1999), Los Perfectores (2003), La Sonrisa que Pintó Leonardo (2007), Jugo (2015) y El Diario de Pablo (2018). Participó en el libro de cuentos 5 x 5 (2016).