Suscribirme

ISSN 2684-0626

 

Aquí puede hacer su aporte para la revista La Papa: 

1/4 KILO
1/2 KILO
1 KILO
5 KILOS

«está comprobado que una comunidad que apoya su literatura tira menos papeles en el piso»

Libros Tucuman

libros tucuman

 

 

 

 

 

 

 

Marina Cavalletti

Es Magíster en Escritura Creativa por la UNTREF, profesora de Letras y Técnica Profesional en Música. También es cantante, poeta y periodista, docente universitaria y gestora cultural. En 2016,  ideó el ciclo itinerante Brote Poético. Entre 2016 y 2018,  dirigió la colección de poesía Raúl González Tuñón del Grupo Editorial Sur. Publicó poemas en sellos de Neuquén, Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires. En 2020 editó su primer libro “Random” en formato de ebook + playlist , por Halley Ediciones. En 2021 publicó “Hospital Pediátrico”, ganador del Concurso Nacional Adolfo Bioy Casares en la categoría poesía.   Dicta talleres de canto, escritura y clínica de obra. Contacto: @brotepoetico

Sara Mamani y la poética del recuerdo

Por Marina Cavalletti | La compositora salteña cuenta con dos poemarios que potencian su aporte al mapa cultural actual. En “Décimas” y “Ovillos” la autora despliega reflexiones y remembranzas que van desde lo personal a lo colectivo. Sara Mamani es una cantora de voz profunda, una compositora que teje paisajes con los ojos y la garganta, luchadora incansable por la memoria, la verdad y la justicia, encolumnada en el feminismo

Memorias de un onironauta

Por Marina Cavalletti | En Casa con Fantasmas, de Juan Santiago Avendaño, el santiagueño conjuga la vigilia y la somnolencia, con contradicciones, rupturas y añoranzas, y delinea imágenes de infancia en un hogar sonoro donde repican las palabras. Para ciertas áreas de la psicología, existe un estado en el que se es plenamente consciente de uno mismo y del entorno, pero que se desarrolla mientras se está soñando. A quien

Ojo de Ballena, o cómo romper el mundo

Por Marina Cavalletti | El libro más reciente, Ojo de Ballena (La Papa Editorial, 2022), del poeta y editor tucumano, Gabi Olivé, revisa el corazón de la materia poética, a través de una corporalidad quebrada donde, sin embargo, no se puede dejar de escribir. “La poesía, / pero qué es la poesía. / Más de una insegura respuesta / se ha dado a esta pregunta. / y yo no sé,

Una llaga infinita

Sobre Fractura, de Julio Salgado Por Marina Cavalletti | El poemario del autor santiagueño se editó en 2022 por Ediciones En Danza. Allí, con una propuesta fragmentaria y diversa, el oriundo de Frías ratifica que su obra es ineludible dentro de la lírica del NOA. “Son las palabras las que sangran, no las heridas”. La frase, del filósofo y artista Pierre Klossowsky abre, junto a otra de San Juan de