Suscribirme

ISSN 2684-0626

 

Aquí podés hacer tu donación a La Papa:

Libros Tucumán es una librería especializada en literatura de Tucumán ubicada en Lola Mora 73, Yerba Buena – Tucumán. Visitá su web: https://librostucuman.com.ar/

 

 

 

 

 

Lino es una distribuidora de libros con perspectiva crítica y un espacio web para la recepción del catálogo. Se hace en Santiago del Estero, Argentina. Visitá su página: https://linolibros.com/

letras en arte

La sección propone visibilizar el arte visual del Noroeste argentino a partir de la reflexión crítica y el trabajo periodístico. 

Muero, pero mañana reencarnaré a las 6, no te asustes

Una reseña sobre la instalación de Bruno Juliano y Rodo Cañás Por Maximiliano Castro | Entré sin mapa, no por decisión propia, sino arrastrado por el anhelo de ver aquello que no se puede decir. Ya en la antesala, el vidrio de la puerta ofrecía un reflejo inusual. El aire parecía enrarecido por una sombra. A un lado, colgaban tres velos de papel translúcido: manchas negras y trazos enérgicos suspendidos

Homenaje a Hermógenes Cayo

Por Gaspar Núñez | Por invitación de A la cal -proyecto derivado de otro: Barrio Sin Plaza, que problematiza la  falta de espacios verdes en el barrio Villa del Parque de la ciudad de Santa Fe- se nos propuso a Benjamín Felice y a mí intervenir la Plaza Lavalle de CABA, donde meses antes había tenido lugar el Tercer del Malón de la Paz: un nuevo reclamo de los Pueblos Indígenas

Sobre El sueño de la hija de un dueño

Exposición de Mariana Ponce con acompañamiento curatorial de Diego Gelatti en Dicha Galería Por Cecilia Vega | Sobre una cortina hay un parque y en el parque un espectro que camina en el tiempo. Mariana cuenta una historia de terror, la despliega en una casa antigua casi a oscuras. Identifica un dolor, una herida abierta y la señala. La atracción de Mariana por el misterio y lo espeluznante la llevaron

Compromiso e higienismo en la pintura

Por Gaspar Núñez | Este texto fue escrito en 2021 a partir de una consigna propuesta por Bombo Colectivo: abordar la problemática de la pintura bella y la pintura fea. Sin embargo, entendí que la consigna era buena y mala pintura, por lo que sin saberlo parte de un equívoco, yéndome hacia otros recovecos. Bombo colectivo nucleaba a pintorxs que realizaban acciones conjuntas -tanto públicas como privadas- en busca de

La madera guarda entonces

Por Gaspar Nuñez | Adrián Sosa aborda a la política por la espalda. Troncos invertidos se elevan metros hacia arriba con sus raíces truncas, ponen el suelo en el aire. Un hacha, un arado y una pala andan en sancos que se bifurcan una y otra y otra vez. Una rama se injerta en una herramienta. Los discos que labran la tierra exhibidos como trofeos en un hogar de Nivel

Soles rojos

Por Rosalba Mirabella | Un día de fines de febrero me llaman las chicas de Biomba: Ro, pasá que ya están aquí las obras de Timoteo. Hacía tiempo que no veía sus pinturas y no conocía los dibujos, que estaban llegando a la galería desde hacía unos meses. Me habían invitado a pensar en algún dibujo mío que tuviera relación con una de las series de Timoteo Navarro, para una

Albiceleste

Exposición de Alberto Passolini con curaduría de Carlota Beltrame en Rusia Galeria Por Cecilia Vega | Alberto Passolini le entregó a Carlota un ovillo albiceleste de obras con el que ella tramó su exposición en Rusia Galería; la exposición parte de una premisa simple: los colores celeste y blanco en la obra del artista. Passolini es reconocido por su sentido del humor picaresco y el uso de las citas en

Espacio de combustión

Sobre Zarza, muestra curada por Gaspar Núñez en el Centro Cultural Alberto Rougès Por Francisco Fernández | Una muestra como Zarza no necesita presentación pomposa. O sí, pero eso no le quitaría ni le agregaría nada al núcleo que la sostiene: el arte como testimonio y como tensión. Lo que se ve en el Centro Cultural Rougès no es un mero desfile de obras: un cuadro al lado de otro

Inventar los paisajes del cuerpo

A cerca de Escribiéndome, Taller intensivo de Prácticas Performáticas, de Sol Romero Ponce Por Gaetano Tornello | Tomamos aire fresco con los pulmones, amamos con el corazón, dibujamos huellas con los pies, soñamos con el vientre, besamos con la boca, las palabras palpitan en el tímpano, las flores brotan en la nariz, coloreamos con la mirada, comprendemos con la piel. La corporeidad es la magia con la que inventamos los

Incertidumbre y belleza: anotaciones sobre lo emergente

Por Cecilia Vega | El término “emergente” en las artes visuales se suele relacionar con “lo novedoso”, “lo joven”, “lo rupturista”, haciendo alusión generalmente a un grupo de artistas que comienzan a dar los primeros pasos en su carrera y a ocupar determinados lugares. Pero ser un artista emergente en Tucumán significó distintas cosas a lo largo del tiempo y no siempre dichos artistas fueron percibidxs de la misma manera.