Suscribirme

ISSN 2684-0626

 

Aquí podés hacer tu donación a La Papa:

Libros Tucumán es una librería especializada en literatura de Tucumán ubicada en Lola Mora 73, Yerba Buena – Tucumán.

 

 

 

 

 

Entrevista a Gabriel Gómez Saavedra

Por Pablo Toblli | ¿Cómo te encontraste con la poesía? Para responder voy a rememorar dos momentos: El primero: Hay un par de experiencias que considero iniciáticas y que me acompañan hasta el día de hoy, pero que no están relacionadas con la poesía, sino con la narrativa. La primera se dio cuando tenía unos 3 años y mi abuela me leyó “El príncipe felíz”, de Wilde. La segunda, cuando

Ríos, cuchillos y mariposas

Por Cecilia Vega | Sumatoria de nada fue una muestra online de Nadia Salvatierra con gestión y curaduría del grupo proyectil[i], la muestra se dio en el contexto de cuarentena y consistió en tres videos temporalmente disponibles en la página del grupo y una performance que se transmitió en vivo por instagram. Los videos no fueron producidos durante el encierro aunque por momentos tienen ese aire extraño que toman las

“Miniambientes. Una colección con vista al mar”-Primera parte-

Por Marcelo Martino | Podríamos decir que coleccionar es fundamentalmente un gesto infantil, en el mejor sentido de la palabra. Es una conducta propia de la infancia, que puede persistir en la edad adulta, separar las cosas que nos gustan y guardarlas, atesorarlas, como objetos únicos y valiosos, pero no guardarlas desordenadamente sino en un conjunto que tiene una coherencia, algo en común que explica su convivencia armónica. Pero cuando

Teatro en streaming: flujo vivo, escenarios diferidos

Por Gabriel Amos Bellos | Una actriz (¿actante? ¿actora?), monta su celular sobre un soporte, configura una emisión en vivo, la inicia; recortada en parte por el campo de la cámara, da unos pasos hasta un lugar ya escogido, rincón de patio ahora obrante como escenografía y escenario; gira y se acuclilla lento, el brazo plegado ocultando un seno desnudo (el ángulo calculado hábilmente nos esconde el otro), una mano

PÁGINA SOBRE PÁGINA XVII

Por Pablo Toblli | En los últimos meses, nuestra Papa se ha fragmentado para difuminarse por el universo en búsqueda de las almas dispersas por el cosmos y, así, protegerlas. Aunque esa división se haya hecho por la pulsión interestelar del devenir sideral, su esencia se mantiene intacta. Advertimos que sus destellos anidan en pequeñas semillas que han crecido para ir al encuentro de la literatura, las voces de nuestros

Low-fi y algo de punkpop con vestiditos: Gomas de Eva (2007-2010)

Por Natalia Acosta y Antonella Aparicio | Nuestro primer recital fue como un sueño difuso. Así lo recordamos. Fue en un bar llamado Deja Vu. Muchos de nuestros recitales estuvieron signados por el caos: las guitarras sonaban como a destiempo, los teclados proponían caminos endemoniados, la voz casi era sofocada por los ruidos, las canciones eran de amor aunque es poco probable que en el show en vivo nos hayan

Entrevista a Nacho Jurao

Por Pablo Toblli | 1. ¿Cómo te encontraste con la poesía? Ésa es una historia muy larga, muy humillante y muy traumática. Lo que puedo decir brevemente es que cuando estaba en la secundaria fui a un local de libros usados y me compré una antología de poemas amorosos de Pablo Neruda. Durante mucho tiempo ése fue el único libro en versos que tuve. Todavía conservo el ejemplar, pero ya

La respiración azul y la luz que aturde

Por Romina Rosciano Fantino | Se dice que mirar una estrella es como viajar al pasado porque lo que vemos como un punto brillante azulado que titila es en realidad la luz que salió de ella hace millones de años, los años que demoró en llegar hasta nuestro tormo orbitante. De alguna manera toda imagen -estática o en movimiento- es como un viaje al pasado, como los recuerdos, porque capturan

Poemas de Ricardo Gutiérrez

Por Gabriel Gómez Saavedra | Estos poemas de Ricardo Gutiérrez develan que cuando la noche no es noche, sino cuchillo, el filo de las creencias toma el rumbo de los sacrificios y ya no se puede volver al alba. Y sólo queda la piel, como único escudo para enfrentar al mundo: “Desaté la cuerda que me unía al ángel / y preparé el peligro, la oscuridad, el mundo”. Vigía de

La música anda balbuceando

Por Jorge Atar Balocco| ¿Qué es el jazz? ¿Una música muy compleja, algo etéreo y delicioso, el primer producto de la industria cultural en globalizarse, el tío abuelo del trap, la gloria de un Estados Unidos igualitario y no-racista, un género musical nomás entre tantos otros? 1 “Jazz hot” le suelen decir a toda la primer etapa del jazz, desarrollada al principio en Nueva Orleans y después extendido a otras