Suscribirme

ISSN 2684-0626

 

Aquí podés hacer tu donación a La Papa:

Libros Tucumán es una librería especializada en literatura de Tucumán ubicada en Lola Mora 73, Yerba Buena – Tucumán. Visitá su web: https://librostucuman.com.ar/

 

 

 

 

 

Lino es una distribuidora de libros con perspectiva crítica y un espacio web para la recepción del catálogo. Se hace en Santiago del Estero, Argentina. Visitá su página: https://linolibros.com/

Pablo Toblli

Es Licenciado en Letras por la UNT. Publicó los libros de poemas Nace en lo próximo, en 2015; Lucero de ruinas, en 2017 y el libro de ensayo Una lectura del imaginario poético de Tucumán (2000-2020), en 2022. Nació en Tucumán. Su e-mail es pablotoblli@gmail.com, por cualquier contacto.

Entrevista a Gabriel Gómez Saavedra

Por Pablo Toblli | ¿Cómo te encontraste con la poesía? Para responder voy a rememorar dos momentos: El primero: Hay un par de experiencias que considero iniciáticas y que me acompañan hasta el día de hoy, pero que no están relacionadas con la poesía, sino con la narrativa. La primera se dio cuando tenía unos 3 años y mi abuela me leyó “El príncipe felíz”, de Wilde. La segunda, cuando

PÁGINA SOBRE PÁGINA XVII

Por Pablo Toblli | En los últimos meses, nuestra Papa se ha fragmentado para difuminarse por el universo en búsqueda de las almas dispersas por el cosmos y, así, protegerlas. Aunque esa división se haya hecho por la pulsión interestelar del devenir sideral, su esencia se mantiene intacta. Advertimos que sus destellos anidan en pequeñas semillas que han crecido para ir al encuentro de la literatura, las voces de nuestros

Entrevista a Nacho Jurao

Por Pablo Toblli | 1. ¿Cómo te encontraste con la poesía? Ésa es una historia muy larga, muy humillante y muy traumática. Lo que puedo decir brevemente es que cuando estaba en la secundaria fui a un local de libros usados y me compré una antología de poemas amorosos de Pablo Neruda. Durante mucho tiempo ése fue el único libro en versos que tuve. Todavía conservo el ejemplar, pero ya

Los bares y las gestas de comienzo de milenio

Por Pablo Toblli | ¿Los bares siguen siendo un lugar de encuentro, de gestas y añoranzas? ¿Qué lugar ocupan los bares en el itinerario cultural de los últimos años? ¿Dónde quedaron los proyectos idealistas ensoñados en Pangea, Sonora, Costumbres argentinas o Managua? ¿A dónde nos vamos a tomar una birra después de salir de Pal pueblo? ¿Cómo reconfiguramos la plaza San Martín que ya no miramos a la salida de

Entrevista a Johny boy

Por Pablo Toblli | Johny boy es una banda tucumana conformada por Fleko Correa y Álvaro Morales. En entrevista, nos contaron sus influencias, sus ambiciones artísticas, sus perspectivas de la escena musical de la provincia y otras cosas de sus vidas: ¿Cuáles fueron sus primeras influencias en la música, aquellos discos que los impulsaron a ser músicos? Fleko: -Bueno, yo comencé con el rock de los setenta, incluso bandas pesadas,

Entrevista a Máximo Olmos

Por Pablo Toblli | ¿Cómo te encontraste con la poesía? En mi infancia y adolescencia, en el uso del idioma que versaba mi padre y que declamaban mis abuelas. A partir de los 20 años, en los versos de Silvio Rodríguez, en la vida poética de un amigo, el cantautor tucumano Sebastián Sabastta. A los 25 años, en caminatas con un amigo poeta. Me gusta reconocerla en quienes viven poéticamente.

Crónica: Tucumán escribe

Por Pablo Toblli | El 11 de marzo de 2020 se realizó la presentación de la antología Tucumán escribe, la cual se imprimió con el apoyo de la Beca Creación (2018) del Fondo Nacional de las artes. El libro es el resultado del trabajo realizado por la página de Facebook Tucumán escribe, que surgió en el año 2017 en la que se publica diariamente un texto de un escritor tucumano,

Entrevista a Sylvina Bach

Por Pablo Toblli | ¿Cómo te encontraste con la poesía? Cuando era chica mi abuela materna me recitaba poemas de Amado Nervo y Rubén Darío. Me regaló cuando cumplí 8 las Rimas y Leyendas de Bécquer. En su biblioteca, ya un poco más grande, encontré a Alfonsina Storni, Mario de Lelis y José Pedroni. Alrededor de los 18, un gran amigo y  gran poeta, Eduardo Robino, me mostró a Pizarnik

Entrevista a Estanislao Iramain

¿Cómo te encontraste con la poesía? Creo que el primer poema que escribí fue hacia los 17 años, en Mar azul, era de noche y estaba sentado al borde de un bosque, me inspiró la naturaleza. Me parece que ese poema, un poco modificado, está en el libro Junto a las semillas respira mucho más que la esperanza.

¿Poesía, eres tú?

Por Pablo Toblli| ¿Vivir poéticamente es posible? ¿Rebasar los límites estériles de lo real es la misión del poeta? ¿O su contrato termina con el último verso puesto en una pantalla o un papel? Existió siempre la discusión de que si la poesía es más que un género literario. Sobre esto, en general, se han erigido dos posturas. Los más cautos no ensalzan a la poesía más allá de la