Entrevista a Sofía de la Vega Por Diego Puig | Seguramente con Sofi nos presentaron en el FILT del 2017, yo había sido compañero de taller de Blas Rivadeneira y él habrá sido el punto de contacto. La Sofi, que tendría alrededor de 23 años en ese momento según mis cálculos, ya era una institución en la provincia. Gran poeta (voy a volver a esto en un breve), al mismo
Diego Puig

“Tucumán la rompe, es un camión. En Buenos Aires estamos llenos de tucumanos, ruidosos, copando lugares, siendo protagonistas”

Correcciones a cielo abierto #2
Con la participación estelar de los poetas Sylvina Bach y Gabriel Gómez Saavedra Presentación y coordinación por Diego Puig | Para cerrar el año y completar la segunda entrega de Correcciones a cielo abierto, La Papa y esta sección tienen el honor de recibir los textos, la belleza y la lucidez de dos de los poetas tucumanos más geniales de su generación. Muy arriba en la consideración de sus pares

“Lo que hoy se hace llamar ‘autoficción’ ha dejado voluntariamente de asumirse como literatura”
Entrevista a Maximiliano Crespi Por Diego Puig | Una de las voces más relevantes de la crítica literaria de su generación, Maximiliano Crespi, es una máquina de producir preguntas y reflexiones incómodas para una literatura argentina actual muchas veces encallada en las normas de un mercado endogámico, anquilosada por modas triviales y de una autocomplacencia por lo general carente de imaginación y de rigor técnico. En estas semanas, Crespi está

Pensando en círculos: Barrio Norte, Barrio sur, las Redes Sociales de autores, Netflix y Alan Pauls, todos contra el aplanamiento del pensamiento y de la literatura
Por Diego Puig | A menudo me llama la atención, desde mi muy sui generis sociología de la literatura, el contraste que parece haber entre el uso de las redes sociales por parte de los escritores de distintos “circuitos literarios”. Twitter es la red social de Huneif Kureshi (el autor de Intimidad, que postrado en un sanatorio italiano despacha cada día de este verano hilos de literatura del yo), de

Entrevista a Fede Falco y algunos apuntes a propósito del valor literario
Por Diego Puig | En este perfil-entrevista-ensayo que cierra el año de La Contratapa, una conversación con el escritor, traductor y director de la colección de cuentos de Chai Editora, Federico Falco, es la excusa perfecta para bajar a la página algunas ideas-conclusiones sobre el valor literario, el presente de la literatura argentina y el sentido de todo esto para los que leemos y escribimos. No se pierdan el video

“Hay muchas ganas de leer literatura argentina producida en las provincias”
Entrevista conjunta a las tres cabezas-cuerpos-almas de la librería y proyecto cultural Salvaje Federal Por Diego Puig | Una darling de los proyectos culturales de estos tiempos, Salvaje Federal es tal vez la iniciativa singular más ambiciosa para la construcción de una verdadera literatura argentina federal. La tienda virtual, que próximamente inaugurará un espacio físico, solo ofrece libros de autores del interior y publicados por fuera del circuito porteño-rioplatense. El

Sobrino tucumano a los 90 años de Manuel Puig
Por Diego Puig | En mayo fui invitado por la librería Salvaje Federal a participar en el Stand de la Ciudad de Buenos Aires en la Feria del Libro 2022 y compartir unas cartas en calidad de “sobrino literario de Manuel Puig”. Ese año se celebra el 90 aniversario del nacimiento de Puig. ¿Cómo un tucumano lee y se relaciona con el legado del escritor de General Villegas? San Miguel

“La buena literatura tiene que funcionar como una lámpara, no como un espejo”
Entrevista a Nicolás Mavrakis Por Diego Puig | Franco y polémico, Nicolás Mavrakis es una de las pocas mentes hoy en Argentina realmente comprometida con pensar el campo literario desde el campo literario mismo y no desde torres de marfil ni para el beneficio propio o la autopromoción. Seguro, hay otras personas tratando de hacer lo que hace Nicolás, pero en él existe un compromiso y una consistencia que es

“En Argentina pesa menos Borges que en España”: Una entrevista a Sofía Balbuena
Por Diego Puig | En un momento de nuestro encuentro por zoom (https://youtu.be/zmGBUu06Ro8), Sofía Balbuena y yo empezamos a hablar tan rápido que me preocupo por los potenciales oyentes. Ella habla con la velocidad porteña de una argentina en Madrid, una argentina radicada en España con el fin de desplegar y encaminar Lata Peinada, la librería especializada en literatura latinoamericana que ya cuenta con locales en Barcelona y Madrid. Sofi

Página sobre página XXXII
Por Diego Puig | Hay un epígrafe que adoro en uno de los libros más hermosos que leí en mi vida. El epígrafe abre Tierra desacostumbrada de Jhumpa Lahiri y es este: La naturaleza humana no dará fruto, al igual que la papa, si se planta una y otra vez, durante demasiadas generaciones, en la misma tierra agotada. Mis hijos han tenido otros lugares de nacimiento y, hasta donde alcance